04/04/2025 - Edición Nº23

Nacionales

Mercado Inmobiliario

Fernando Belvedere: "Los precios han encontrado un equilibrio y la demanda está aumentando"

01/04/2025 | Lo aseguró el martillero público y titular de EFEBE Propiedades en una entrevista con Sala de Prensa, en la cual analizó el impacto del regreso del crédito hipotecario y la nueva dinámica del mercado inmobiliario.


por Hernán Hamra


00:00/00:00
Error loading: "./uploads/noticias/audios/2025/03/20250331171537_entrevista-fernando-sala-de-prensa.mp3"
  1. Escuchar audio

Después de años de estancamiento, el mercado inmobiliario argentino comienza a mostrar signos de reactivación. La estabilidad de la inflación, la reaparición de opciones de crédito hipotecario y la derogación de la Ley de Alquileres han cambiado el panorama, generando nuevas oportunidades y desafíos tanto para compradores como para propietarios e inquilinos.

“El segundo semestre del año pasado marcó un punto de inflexión. Con un dólar más estable y nuevas líneas de crédito, muchas personas se animaron a tomar decisiones. Además, la eliminación de la Ley de Alquileres llevó a muchos inquilinos a replantearse la posibilidad de comprar”, explicó Fernando Belvedere, martillero público y titular de EFEBE Propiedades, en diálogo con Sala de Prensa.

Uno de los motores de esta reactivación ha sido el regreso del crédito hipotecario, con cuotas similares al costo de un alquiler. “Es una oportunidad que no sabemos cuánto durará. En Argentina, los créditos aparecen y desaparecen rápidamente, por lo que quienes pueden acceder deberían aprovecharla”, advierte el especialista.

Por otro lado, la derogación de la Ley de Alquileres modificó el mercado locativo. Ahora, los propietarios pueden ajustar los precios con mayor frecuencia, algo que les brinda mayor seguridad, mientras que los inquilinos tienen más previsibilidad. Sin embargo, el proceso de adaptación no ha sido inmediato. “Al principio, muchos propietarios subieron los precios para cubrirse, pero hoy la clave es entender que los valores se ajustarán de forma periódica. En este contexto, muchos inquilinos evalúan la compra antes que pagar alquileres altos”, agregó Belvedere.

Aun así, la incertidumbre económica sigue pesando sobre las decisiones. “En Argentina, tomar un crédito a 20 o 30 años genera temor. Pero hay que considerar que el alquiler también se ajusta por inflación. Entonces, entre pagar por algo propio o por un alquiler que seguirá subiendo, muchas personas prefieren la primera opción”, sostiene.

De cara a los próximos meses, el especialista estima que los precios podrían comenzar a subir. “Hoy los valores han encontrado un equilibrio y la demanda está aumentando. Si la inflación sigue bajando y la economía se estabiliza, la construcción podría reactivarse y aumentar la oferta”, proyecta.

El mercado inmobiliario argentino está en plena transformación. Hay oportunidades para quienes buscan comprar y nuevos desafíos para propietarios e inquilinos que deben adaptarse a las nuevas reglas del juego. “Si encontrás una propiedad que te gusta y podés comprarla, hacelo. La economía es incierta y los precios podrían subir en los próximos meses”, concluyó Belvedere.