
Cada año, el 2 de abril, los argentinos rinden homenaje a los veteranos y a los caídos en la Guerra de Malvinas, recordando su sacrificio y el impacto que el conflicto dejó en la memoria colectiva del país.
Esta fecha conmemora el inicio de la guerra que enfrentó a Argentina y el Reino Unido en 1982 por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur. Más allá del recuerdo de los combatientes, el día también invita a reflexionar sobre las consecuencias del conflicto y el reclamo argentino sobre el archipiélago.
El 2 de abril de 1982: el inicio de la guerra
La madrugada del 2 de abril de 1982 marcó el comienzo de la Guerra de Malvinas con la denominada "Operación Rosario", un desembarco militar argentino en las islas, con el objetivo de recuperar la soberanía sobre el territorio.
Las tropas argentinas tomaron el control de Puerto Argentino (actualmente Puerto Stanley) y obligaron a las autoridades británicas a rendirse. Sin embargo, lo que se esperaba que fuera una resolución diplomática escaló rápidamente en un conflicto armado cuando el Reino Unido respondió con una fuerza militar.
El enfrentamiento duró 74 días y finalizó el 14 de junio de 1982 con la rendición argentina. La guerra dejó un saldo de 649 soldados argentinos fallecidos, además de heridos y veteranos que aún hoy luchan por el reconocimiento de su esfuerzo y sacrificio.
Desde cuándo se conmemora el 2 de abril
El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecido oficialmente en noviembre del año 2000, mediante la Ley 25.370, durante la presidencia de Fernando de la Rúa.
Desde entonces, el 2 de abril es un feriado nacional y un día de memoria, homenaje y reflexión. La fecha se eligió en conmemoración del inicio de la ocupación de las islas por parte de las tropas argentinas en 1982.
Cada año, en distintos puntos del país se realizan actos oficiales, vigilias y homenajes a los excombatientes, reafirmando el compromiso con el reclamo de soberanía y el reconocimiento a quienes participaron del conflicto.
El próximo feriado en abril de 2025
Luego del 2 de abril, el próximo feriado en Argentina será el Viernes Santo, el 18 de abril. Además, el jueves 17 de abril será considerado día no laborable por la celebración de Jueves Santo.
Estos días forman parte de la Semana Santa, una de las festividades religiosas más importantes del país, con actividades litúrgicas y momentos de reflexión en toda la nación.