
En la antesala del Mundial de Clubes 2025, que se disputará bajo un nuevo formato en Estados Unidos, la FIFA publicó un informe detallando el palmarés oficial de los equipos participantes. Entre ellos figuran Boca Juniors y River Plate, los dos representantes del fútbol argentino, y la información difundida por el organismo podría cerrar una discusión histórica en el ámbito local: cuántos títulos de Primera División se le reconocen oficialmente a cada club.
Según la publicación, Boca Juniors cuenta con 35 campeonatos de Primera División, comenzando con el obtenido en 1920. Además, la FIFA destaca en su palmarés seis Copas Libertadores, tres Copas Argentina y dos Copas Sudamericana. En el plano internacional, el organismo también subraya un hito exclusivo: “Boca es uno de los cinco equipos que ganaron la Copa Intercontinental tres veces”.
Por su parte, a River Plate se le atribuyen 38 campeonatos locales, de los cuales 37 son de la era profesional y uno del amateurismo (el de 1920). “River es el club más exitoso de Argentina, con 38 títulos de Primera División”, indica la FIFA, que también destaca sus cuatro Copas Libertadores, tres Copas Argentina y su última consagración continental en 2018 ante Boca.
Un detalle llamativo de la presentación oficial sobre River está relacionado con su ubicación geográfica. La FIFA señala que el club “tiene su base en Belgrano, Buenos Aires, Argentina”. Aunque históricamente se lo identifica con el barrio de Núñez, según los límites administrativos de la Ciudad de Buenos Aires, el estadio Monumental se encuentra dentro de los márgenes oficiales de Belgrano.
La publicación de la FIFA, enmarcada en el lanzamiento promocional del Mundial de Clubes 2025, no solo establece cifras oficiales sino que también sirve como referencia para el debate sobre la unificación de los títulos obtenidos en el amateurismo y el profesionalismo. La consideración de campeonatos previos a 1931 como parte del conteo oficial ha sido un tema de discusión entre historiadores, dirigentes y aficionados durante décadas.
Con esta publicación, la FIFA refuerza el criterio de contabilizar todos los títulos nacionales de Primera División bajo una misma línea histórica, lo que supone una validación institucional que podría cerrar, al menos desde el punto de vista estadístico, una de las polémicas más persistentes del fútbol argentino.