07/04/2025 - Edición Nº26

Nacionales

Educación

El Instituto Progresar brindó una conferencia sobre educación financiera en Lanús

07/04/2025 | Con el objetivo de compartir herramientas para el desarrollo económico, la actividad contó con la exposición del analista económico Damián Di Pace, del empresario y pastor Facundo Ahumada, y la moderación de la periodista Romina Lachmann.



El Instituto Progresar llevó adelante el tercer encuentro de su ciclo 2025 de conferencias sobre educación financiera, dirigido a cámaras empresariales, uniones industriales y actores del sector productivo. La actividad se realizó el viernes 4 de abril en el Centro Comercial e Industrial de Lanús y contó con la exposición del analista económico Damián Di Pace, la participación del empresario y pastor Facundo Ahumada, y la moderación de la periodista Romina Lachmann.

Este ciclo, impulsado por el Instituto Progresar bajo la conducción de Facundo Ahumada, tiene como objetivo brindar herramientas de educación financiera para fortalecer el desarrollo del comercio, la industria y el emprendedurismo argentino.

La jornada se desarrolló bajo la modalidad de “Living Emprendedor” y comenzó con las palabras de bienvenida de Romina Lachmann, periodista de Canal 9 y vecina de Lanús, quien destacó que “hablar de educación financiera es fundamental para contar con herramientas que nos permitan proyectarnos en el futuro”.

A continuación, Facundo Ahumada presentó los lineamientos del Instituto: “Estamos brindando estas charlas con el objetivo de impulsar el crecimiento de Argentina mediante el desarrollo ontológico, el crecimiento espiritual y la solidez financiera. Eso es lo que hacemos desde el Instituto Progresar”.

“En cuanto al eje económico, estamos impulsando conferencias sobre educación financiera en todo el país, porque creemos que el conocimiento es poder. Sabemos que con más educación en finanzas, la industria y el comercio en Argentina pueden crecer y fortalecerse”, remarcó.

Durante su exposición, Damián Di Pace analizó la coyuntura económica del país en un contexto global desafiante. Abordó las perspectivas macro y microeconómicas, con especial énfasis en el sector industrial, y desarrolló un análisis sobre los posibles escenarios económicos de cara a las elecciones legislativas de 2025, el impacto de la suba del dólar, las negociaciones con el FMI, el cepo cambiario, la presión tributaria, entre otras temáticas.

Di Pace concluyó su exposición destacando el valor de este encuentro: “En esta oportunidad, logramos materializar las tres grandes vertientes que tiene el Instituto: desarrollo ontológico, crecimiento espiritual y solidez financiera, como así también los resortes para alcanzar el progreso económico. No lo habíamos logrado en otros eventos, por lo que estas actividades vienen progresando cada vez más”.

El encuentro finalizó con una ronda de preguntas e intercambio con los asistentes, lo que permitió a empresarios, comerciantes, estudiantes y vecinos compartir inquietudes, debatir sobre los desafíos actuales y profundizar en las claves económicas abordadas.

Para más información sobre la inscripción a las próximas conferencias e informes económicos del Instituto Progresar,  comunicarse al (3544) 682083 o bien ingresar en: www.institutoprogresar.com.ar