19/04/2025 - Edición Nº38

Nacionales

Salud

Jorge Macri lanzó la nueva plataforma de la Ciudad para la crianza y la salud mental

09/04/2025 | Se trata de una propuesta que busca acompañar a las familias de más de 700 mil alumnos porteños, lograr el bienestar socioemocional y mejorar el aprendizaje.



La Ciudad lanzó “Escuela en Familia”, una nueva plataforma que busca acompañar a madres y padres en el recorrido educativo y emocional de sus hijos. La iniciativa forma parte del Plan Estratégico BA Aprende e incorpora un Plan de Salud Mental y Neurodesarrollo.

El objetivo es mejorar el bienestar socioemocional de los más de 700 mil estudiantes porteños y potenciar el aprendizaje. La plataforma incluirá contenidos gratuitos diseñados por especialistas en crianza, adolescencia, salud mental y educación emocional, y funcionará como un espacio de diálogo e intercambio con las familias.

El anuncio se realizó en la Escuela Primaria N° 21 de Nueva Pompeya, encabezado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, junto a la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y el ministro de Salud, Fernán Quirós. “Cuando decimos que los chicos son lo más importante, lo demostramos con hechos”, afirmó Macri.

La plataforma estará disponible en los próximos días con materiales descargables, videos de especialistas y seguimiento profesional. Entre los temas que abordará se destacan el bullying, la violencia digital, los trastornos alimenticios, la crianza y la salud emocional.

“Hoy los chicos viven hiperconectados y sufren solos frente a una pantalla. En especial las chicas, que están más expuestas a la violencia digital. Situaciones que, sin acompañamiento, pueden resolverse de la peor manera”, agregó el jefe de Gobierno.

La propuesta es la primera en la región con estas características y contará con contenidos validados por ONGs y entidades educativas. Será una herramienta autoasistida, accesible y adaptada a los tiempos de cada familia.

Desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud se viene trabajando en la prevención de la tecnoadicción. Quirós explicó que se ampliará la capacidad del sistema público para atender las necesidades crecientes en lenguaje, socialización y salud mental.

Además, la Ciudad reforzó su política contra la ludopatía infantil: ya bloqueó 2.390 sitios ilegales de apuestas, denunció a influencers por su promoción y exigirá a las plataformas implementar verificación biométrica para restringir el acceso de menores.

Por otra parte, desde el Gobierno porteño destacaron que Netflix Argentina permitió que la serie Adolescencia esté disponible como material de debate y reflexión en todas las escuelas de la Ciudad.