
La Confederación General del Trabajo (CGT) lleva a cabo este jueves 10 de abril un paro general a nivel nacional, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La protesta, que cuenta con el respaldo de las dos CTA, será la tercera huelga nacional desde la asunción del actual presidente. La medida incluye además una movilización el día anterior, miércoles 9, que coincidirá con la tradicional protesta de los jubilados.
Durante una conferencia de prensa, Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, explicó que el objetivo de la huelga es exigir negociación de paritarias libres, aumento a jubilados, actualización del bono y la revisión de las asignaciones familiares.
A continuación, el panorama sector por sector:
Transporte urbano
Colectivos urbanos: circularán con normalidad, ya que la UTA está bajo conciliación obligatoria.
Trenes: paralización total durante todo el día.
Subtes: sin servicio por adhesión de los metrodelegados.
Taxis: funcionamiento reducido debido a la adhesión del sindicato de Peones de Taxis.
Transporte aéreo
Se estima una operatividad del 45 % por la obligación legal de garantizar servicios mínimos.
Gremios que adhieren: APLA, APA, UPSA y ATEPSA.
Aerolíneas Argentinas: cancelará 258 vuelos, afectando a cerca de 20.000 pasajeros.
Educación
CTERA y gremios universitarios como CONADU confirmaron su adhesión.
Se prevé una alta interrupción de clases en todos los niveles.
Salud
Funcionarán únicamente guardias mínimas en hospitales y centros médicos.
Adhieren UPCN, ATE y otros sindicatos del sector.
El Hospital Garrahan realizará un “Abrazo simbólico” el miércoles y parará completamente el jueves.
Bancos
Sin atención al público durante toda la jornada.
Solo operativos los canales digitales (home banking y apps).
Administración pública
Cese total de actividades en organismos nacionales, provinciales y municipales.
No habrá atención en ANSES, PAMI, registros civiles, oficinas públicas, entre otros.
Recolección de residuos
El servicio se suspenderá completamente durante el jueves.
Se normalizará a partir de las 00:00 del viernes 11.
Correo postal
No habrá distribución por parte del Correo Argentino ni empresas privadas.
Repartidores independientes podrían seguir operando.
Comercio y gastronomía
Comercios: atención parcial y con personal reducido.
Gastronomía: adhesión dispar según las seccionales. En CABA, algunos locales funcionarán.
Estaciones de servicio
Se intentará mantener una atención parcial, pese a la adhesión del gremio.
Puertos y transporte de carga
Paralización total en los puertos por adhesión de los 19 gremios portuarios.
Afectación del transporte de mercaderías, diarios y combustibles.
El paro general del 10 de abril promete una fuerte incidencia en la vida cotidiana, con impacto en casi todos los sectores económicos y sociales del país. Desde la CGT anticipan que, de no haber respuestas del Ejecutivo, podrían convocarse nuevas medidas en las próximas semanas.