23/05/2025 - Edición Nº72

Nacionales

La guerra de las redes sociales

“Sindigarcas en Audi”: el Gobierno salió con todo contra el paro general de la CGT

10/04/2025 | Mientras la central sindical lleva adelante su tercera huelga contra la gestión de Javier Milei, el Presidente y su entorno redoblan la apuesta: los acusan de vivir del privilegio, callar ante el kirchnerismo y querer sabotear la recuperación del país.



Javier Milei respondió con furia al tercer paro general convocado por la CGT. A través de redes sociales, reposteó mensajes que acusan a los dirigentes gremiales de enriquecerse a costa de sus afiliados. Desde el oficialismo hablan de “casta sindical”, de “golpe blando” y del silencio cómplice que mantuvieron durante el gobierno anterior.

La relación entre el Gobierno y los gremios atraviesa su momento más tenso. Mientras la Confederación General del Trabajo (CGT) paraliza buena parte del país con su tercer paro general en menos de un año, Javier Milei optó por una estrategia que ya le es familiar: atacar directamente y sin rodeos.

En una seguidilla de publicaciones y retuits, el Presidente validó las críticas más duras contra la cúpula sindical. “Sindicatos que viajan en Audi y comen caviar”, “monopolistas repugnantes” y “sindigarcas” fueron algunos de los términos que circularon en sus redes durante toda la jornada.

El blanco de las críticas: el triunvirato que hoy lidera la CGT, conformado por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) y Pablo Moyano (Camioneros), quienes contaron con el apoyo de la mayoría de los sindicatos, salvo el caso notable de la UTA, que se mantuvo al margen por una conciliación obligatoria en curso.

Contexto político:

Desde Casa Rosada señalan que el paro tiene más de político que de laboral. La narrativa libertaria sostiene que los gremialistas “callaron mientras el kirchnerismo fundía el país” y que hoy salen a la calle porque “se están cerrando las cajas”.

“La Argentina debe ser el único lugar del mundo donde hacen huelga los que no laburan”, fue uno de los mensajes que el Presidente reposteó, en línea con la teoría del “golpe blando” que circula en los círculos libertarios: una supuesta embestida coordinada por sectores del sindicalismo, la oposición y el poder judicial para frenar las reformas del Ejecutivo.

Citas destacadas:

Uno de los tuits más replicados fue del diputado Damián Arabia, alineado con Patricia Bullrich:

“Buen jueves para todos menos para los muchachos que organizan el paro, pero que cuando se choreaban un PBI estaban calladitos, estafando a sus afiliados y haciéndose millonarios”.

Otro respaldo llegó desde Bertie Benegas Lynch, legislador de La Libertad Avanza:

“Hay que terminar con estos monopolistas que usan a los laburantes como esclavos para pagar sus Audis y comer caviar hace más de 80 años”.

Incluso el coautor de una biografía del propio Milei, Marcelo Duclos, ironizó:

“Un sindicalista dijo que Milei no iba a dormir por los gremios. Mientras tanto, el Presidente estaba en Paraguay con la Conmebol, durmiendo tranquilo”.

Lejos de bajar el tono, Milei cerró la jornada con una foto junto a su Gabinete en Casa Rosada, todos con las manos en alto, al mejor estilo “libertario”. La gran ausente: la vicepresidenta Victoria Villarruel, cada vez más desplazada del núcleo duro del Gobierno.

“Hoy se trabaja”, la foto de Milei y su gabinete en medio de la medida de fuerza

En su guerra abierta contra la “casta sindical”, el Presidente no negocia ni disimula. Mientras los gremios intentan marcar la calle, Milei afianza su relato: el del outsider que pelea contra los dueños de las cajas, los privilegios... y los Audis.

¿Qué opinás?
¿Los gremios defienden derechos o privilegios? ¿Está bien que el Presidente se exprese así? Dejanos tu comentario abajo.

📤 Compartí esta nota con quien esté debatiendo en el grupo de WhatsApp.