
Tras dos jornadas de tensión interna en Unión por la Patria, los principales referentes del oficialismo bonaerense comenzaron a mover fichas para bajar el tono a la disputa y reforzar un mensaje de unidad. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reunió a un grupo de intendentes afines y legisladores en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto en Mar del Plata junto a la UOM.
En la sede del gremio de trabajadores de ANSES, Cristina convocó a dirigentes como Mariel Fernández (Moreno), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Gustavo Menéndez (Merlo), además de los legisladores Eduardo “Wado” de Pedro y Leonardo Grosso, entre otros. Allí, reiteró la necesidad de garantizar la unidad del peronismo con el objetivo de frenar el avance legislativo de Javier Milei y evitar que el oficialismo nacional alcance quórum propio en 2026.
Aunque la titular del PJ sigue impulsando la idea de realizar elecciones concurrentes en la provincia, no planteó una ruptura formal con el gobernador. Su círculo más cercano mantiene vigente la posibilidad de que sea candidata a diputada provincial por la Tercera sección electoral.
En paralelo, el Gobierno bonaerense continúa con la organización de los comicios provinciales previstos para el 7 de septiembre. Kicillof ratificó la decisión de desdoblar las elecciones durante su discurso en Mar del Plata: “Sobre la base de cualquier sistema electoral se puede construir la unidad. Vamos a trabajar para eso”.
A pesar de las diferencias en torno al esquema electoral, referentes del oficialismo buscan acercar posiciones. La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, consideró que Cristina mantiene una postura de diálogo y pacificación: “Me asombra su paciencia. Tiene claro que hay que garantizar un triunfo en la provincia”.
En la Legislatura bonaerense, los bloques alineados con la expresidenta impulsan un proyecto para suspender las PASO y establecer elecciones concurrentes. Sin embargo, esa iniciativa no logra el consenso necesario ni dentro del peronismo ni en los bloques opositores.
Mientras tanto, el Ejecutivo provincial avanza con su hoja de ruta. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, se reunió con autoridades nacionales para coordinar el armado del operativo electoral. Según confirmó, encontró buena predisposición del Gobierno nacional.
Este viernes, Kicillof y los intendentes que respaldan el Movimiento de los 40 (MDF) se reunirán en La Plata. Será el primer encuentro luego del anuncio del desdoblamiento. La intención es mostrar una foto de respaldo territorial de cara a los comicios del 7 de septiembre.