16/04/2025 - Edición Nº35

Nacionales

Economía

Suben las tasas de plazos fijos: cuánto pagan ahora los principales bancos

15/04/2025 | Ante una medida del Banco Central y el levantamiento del cepo, las entidades financieras ajustaron sus tasas para atraer depósitos. El Banco Nación encabeza con una TNA del 37%.



Los bancos comenzaron a elevar las tasas de interés de los plazos fijos en respuesta a una nueva medida del Banco Central, que busca limitar el acceso a liquidez a través de los pases activos, y en medio del proceso de levantamiento del cepo cambiario.

A partir del inicio de esta semana, tanto entidades privadas como estatales ajustaron al alza sus tasas respecto del viernes anterior. El Banco Nación fue el primero en moverse, llevando su Tasa Nominal Anual (TNA) al 37%, desde el 29,5%. Lo siguió el Banco Galicia, que ahora ofrece una TNA del 34%.

Entre los diez bancos con mayor volumen de depósitos, las tasas más altas están en el Banco Nación (37%), seguido por el Credicoop y el Galicia (34%), y luego el Banco Macro (29,5%). Más atrás se encuentran ICBC (28,6%), BBVA (28%) y el Banco Provincia (27%).

Esta suba de tasas responde a la necesidad de las entidades de captar depósitos como una vía alternativa de financiamiento, luego de la suspensión de la ventanilla de pases activos por parte del BCRA, que era una fuente clave de liquidez para el sistema financiero.

En ese contexto, los bancos apuntan a mejorar la remuneración de los plazos fijos para atraer más pesos del público.

Tasas de plazos fijos (TNA) por banco:

  • Banco CMF: 38,5%

  • Banco Mariva: 38%

  • Banco Voii: 38%

  • Banco Bica: 38%

  • Reba Compañía Financiera: 37%

  • Banco Nación: 37%

  • Banco Galicia: 34%

  • Banco Credicoop: 34%

  • Banco de Corrientes: 34%

  • Banco Meridian: 31,5%

  • Crédito Regional: 31,5%

  • Banco Comafi: 31,5%

  • Banco de Córdoba: 31%

  • BI Bank: 30%

  • Banco Julio: 29,5%

  • Banco Macro: 29,5%

  • Banco del Chubut: 29%