19/04/2025 - Edición Nº38

Nacionales

Empresas

Corrupción y retiro: el escándalo que sacudió a Securitas en Argentina

16/04/2025 | La multinacional sueca reconoció delitos entre 2012 y 2018 y dejó el país. Su sucesora, Securion, intenta renovar el negocio bajo nuevas reglas.



La multinacional sueca Securitas abandonó la Argentina luego de autodenunciarse ante la justicia por delitos cometidos entre 2012 y 2018. La empresa reconoció que ejecutivos locales incurrieron en el pago de sobornos a funcionarios y en maniobras de vaciamiento contra los accionistas.

Con cerca de 10.000 empleados, la operación local de Securitas fue adquirida por el fondo de inversión colombiano Mas Equity Partners, que gestiona capitales de agencias del gobierno estadounidense y del BID, entre otros. Este fondo desplazó al antiguo equipo de gestión, cambió el nombre de la compañía —ahora denominada Securion— y reorientó sus prácticas, incorporando un perfil más vinculado a la tecnología. En la actualidad, Securion compite con otras firmas del rubro como G4S y Prosegur. Por su parte, varios de los exdirectivos de Securitas hoy integran una empresa más pequeña de capital nacional llamada Watchman.

Securitas se convierte así en la segunda empresa sueca que se autodenuncia por delitos cometidos por sus ejecutivos en Argentina, presuntamente sin el conocimiento de la casa matriz. El antecedente más resonante fue el de Skanska, otro escándalo de corrupción que alcanzó notoriedad pública.

Aunque la salida del país ya se concretó, Securitas continúa vinculada a investigaciones judiciales en curso. Una de ellas involucra al exsenador nacional Edgardo Kueider y podría escalar hasta la sede central de la compañía en Suecia, o a su filial en España, que era la controlante directa de la operación argentina.

El caso Securitas representa un nuevo cimbronazo institucional en la Argentina, y expone cómo algunas prácticas ilegales siguen vigentes en el ámbito corporativo, aunque con crecientes intentos del sistema judicial por transparentar y depurar estas conductas.