
El Municipio de Quilmes llevó a cabo un nuevo megaoperativo de saturación en Villa La Florida, en colaboración con fuerzas policiales locales, provinciales y la Patrulla Urbana, con el objetivo de prevenir el delito y reforzar el patrullaje en la zona.
El operativo se desarrolló en el cuadrante delimitado por la calle 835, el arroyo Las Piedras, y las avenidas Monteverde, Mosconi y Camino General Belgrano. Este dispositivo de seguridad se implementó tras el análisis de los mapas de calor realizados por el Observatorio de Análisis Criminal de la Secretaría de Seguridad del Municipio. El operativo incluyó dos tipos de saturación: a pie en áreas menos transitables y motorizada para el resto de las zonas.
El despliegue estuvo a cargo del Grupo Policial Motorizado (GPM) de la Subestación Departamental de Policía de Seguridad, en colaboración con la Policía Bonaerense y la Patrulla Urbana.
En el operativo participaron figuras clave de la seguridad local, como el director general de Coordinación Operativa de Quilmes, Luis Martínez; el jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Quilmes, el comisario mayor Eduardo Arancibia; el comisario inspector Pablo Belisan, jefe del Comando de Patrullas; el comisario inspector Marcelo Aranda, de la Subestación Quilmes; Valeria Juárez, de la Unidad de Prevención de Policía Local Quilmes; y el comisario inspector Gustavo Vera, de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) Quilmes, entre otros.
Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito
Desde el inicio de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, se ha implementado un Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito que ha permitido incorporar 240 patrulleros a las fuerzas de seguridad, crear el Escuadrón Motorizado con 52 motos, y sumar más de 40 vehículos a la flota de la Patrulla Urbana. Además, se han instalado y reparado cámaras de seguridad, llegando a un total de 1.500 en funcionamiento en todo el distrito, y se han colocado 1.200 alarmas vecinales en el marco del programa "Mi Alerta Quilmes".
El plan también contempla la creación de una aplicación móvil con botonera intuitiva que cuenta con más de 100.000 usuarios activos, así como importantes mejoras en infraestructura de seguridad, como el Centro de Emergencias Quilmes, lectores de patentes en los ingresos al distrito, la apertura de una nueva base de la UTOI con más de 350 efectivos, y la renovación del parque lumínico con tecnología LED. Además, se instalaron 170 Paradas Seguras, se reabrió la Escuela de Policía y se implementó una nueva línea telefónica para denuncias anónimas.
Este megaoperativo forma parte de los esfuerzos continuos del Municipio para mejorar la seguridad en Quilmes y fortalecer la lucha contra el delito en sus barrios.