
Este jueves 24 de abril de 2025 llega a los cines "La Zurda", el nuevo thriller de acción dirigido por Rosendo Ruiz, reconocido por sus anteriores trabajos De Caravana, Tres D, Maturitá y Casa Propia. En esta ocasión, el director se adentra en el universo del cuarteto y la marginalidad para narrar una historia cargada de música, tensión y crítica social.
La película sigue a dos jóvenes, La Zurda y Yonatan, quienes sueñan con triunfar en la música cuartetera. Sin embargo, una noche se ven involucrados en un crimen que no cometieron, lo que los lleva a escapar, convencidos de que por su condición social serán rápidamente condenados. En un giro lleno de suspenso, ambos intentarán encontrar al verdadero culpable para demostrar su inocencia, mientras se enfrentan a la Justicia, la Policía y las estructuras de poder.
El director Rosendo Ruiz, quien se destacó por su habilidad para mezclar géneros y temáticas, aborda en "La Zurda" la relación entre clases sociales y el sueño de ascenso de los más vulnerables. En palabras de Ruiz: "¿Por qué odiar al 'villero', al pobre, al marginal? ¿No deberíamos conmovernos por su vulnerabilidad?" Esta reflexión se convierte en el eje central de la película, que utiliza el thriller policial para poner en evidencia las tensiones sociales y la lucha por la justicia en un contexto de desigualdad.
Música y Ritmo en la Película
La banda sonora de "La Zurda" corre a cargo del grupo Monada, quienes aportan el sello musical que fusiona cuarteto con el suspenso de la trama. La música juega un papel clave en la atmósfera de la película, que está marcada por la oscuridad y las tensiones crecientes.
Un Thriller que se Siente y se Piensa
"A una década y media de De Caravana, Rosendo Ruiz vuelve a la noche y al cuarteto, pero esta vez con un cambio de género. Si De Caravana era una aventura nocturna musical, La Zurda es un policial cargado de música y de oscuridades que van más allá de la noche", comentó Javier Porta Fouz, director del BAFICI.
La película cuenta con un elenco encabezado por Juan Cruz El Gáname, Marcio Ramsés Salas Ortuay y Alejandro Orlando, entre otros, y ha sido rodada íntegramente en Córdoba Capital. En cuanto a la técnica, "La Zurda" destaca por su fotografía a cargo de Pablo González Galetto y el montaje de Lucía Torres Minoldo, que logran crear una atmósfera única, que mantiene al espectador al borde del asiento.
Un Estreno para Reflexionar y Disfrutar
"La Zurda" se proyectará en una amplia variedad de cines de todo el país, incluyendo el Cine Gaumont en Buenos Aires y una extensa lista de espacios INCAA en diferentes provincias. Los amantes del cine argentino y los fanáticos del cuarteto no pueden perderse este estreno que promete emocionar y hacernos pensar sobre las desigualdades sociales y la búsqueda de la verdad en un contexto lleno de corrupción.
Con una duración de 85 minutos y una calificación SAM 16 años, "La Zurda" está lista para convertirse en una de las películas más comentadas de este año. ¡No te la pierdas!
Distribuye: Cinetren