18/05/2025 - Edición Nº67

Deportes

Lo anunciaron luego del GP de Japón

Fórmula 1 en alerta: adiós a las chispas que encienden el peligro

28/04/2025 | Tras incendios provocados en varios circuitos, la FIA busca cambiar materiales en los monoplazas para evitar riesgos sin perder el atractivo visual que cautiva a los fanáticos.



Los incendios en los márgenes de las pistas, causados por las chispas que saltan cuando el suelo de los monoplazas de Fórmula 1 roza el asfalto, encendieron las alarmas dentro de la FIA (Federación Internacional del Automóvil). Para evitar que estos episodios se repitan, ya están en marcha medidas y propuestas de cambio. Según el medio especializado Auto Motor und Sport, el problema —detectado por primera vez en la temporada 2024— se agravó en los últimos meses, registrándose incidentes en distintos circuitos.

El origen está en los bloques de deslizamiento, piezas de titanio que protegen el piso de los autos y generan las características chispas que tanto atraen al público, sobre todo en competencias nocturnas. Este material, elegido por su liviandad y resistencia, produce virutas metálicas que no solo brillan de forma espectacular, sino que también retienen calor durante largos períodos. Ese mismo efecto se volvió riesgoso cuando las chispas encendieron la vegetación seca en los alrededores de las pistas.

El primer caso que encendió las alertas ocurrió en el Gran Premio de China del año pasado, donde un incendio en la curva 7 generó todo tipo de especulaciones —incluso se llegó a pensar en gases subterráneos debido a la ubicación del circuito de Shanghái sobre antiguos páramos—. Sin embargo, un segundo fuego en la curva 5 durante la clasificación Sprint orientó las sospechas directamente a las chispas de los coches. Aunque la lluvia del sábado ayudó a mitigar los riesgos, la preocupación ya estaba instalada.

Pese a las advertencias, tras los incidentes en China no se tomaron medidas de fondo, ya que los fuegos se habían producido en prácticas y clasificaciones, sin impacto en la carrera principal. Pero este año, en el Gran Premio de Japón, el problema volvió a escena: las cámaras de alta definición captaron cómo las chispas originaban incendios en los pastos secos de Suzuka.

La FIA reaccionó de inmediato durante los entrenamientos libres, ordenando cortar el césped al ras, eliminar los residuos de siega y regar zonas críticas. No obstante, los incendios continuaron y el fin de semana se vio interrumpido varias veces por banderas rojas. Uno de los momentos más delicados fue el accidente de Jack Doohan con su Alpine, un hecho que incluso puso en duda su continuidad como piloto titular.

La gravedad del caso impulsó a la Comisión de Fórmula 1, en su reunión del 24 de abril, a debatir soluciones más estructurales. Una de las principales propuestas es reemplazar los bloques de titanio por una aleación de acero, que generaría menos chispas y reduciría la retención de calor. Aunque esto podría atenuar el espectáculo visual, se prioriza la seguridad. Paralelamente, se estudian tratamientos especiales para las zonas de vegetación en los circuitos, buscando impedir la propagación del fuego.

En Japón, una tormenta durante la noche anterior a la carrera del domingo evitó que el problema afectara el desarrollo de la competencia. Sin embargo, desde la FIA admiten que, de no haberse producido esa lluvia providencial, los incendios podrían haber tenido un impacto directo en el resultado del Gran Premio, desatando una crisis aún mayor en la organización del evento.

Temas de esta nota:

FORMULA 1COLAPINTOFIAGP JAPóN