30/04/2025 - Edición Nº49

Nacionales

Política

Criptogate: Osuna exige la rendición de cuentas del Gobierno

29/04/2025 | La diputada nacional solicitó respuestas ante la ausencia de ministros clave y denunció la impunidad con la que opera el Ejecutivo en el marco del caso $Libra.



En una jornada parlamentaria cargada de tensión, la diputada nacional Blanca Osuna fue una de las voces más firmes durante la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Congreso de la Nación. La sesión tuvo como eje central el escándalo conocido como “Criptogate”, una presunta estafa financiera articulada en torno a la criptomoneda $Libra, que salpica directamente al presidente Javier Milei y a su entorno más cercano.

Osuna no ahorró críticas a la hora de describir la actitud del funcionario, a quien acusó de ofrecer “respuestas evasivas, contradictorias y abiertamente mentirosas”. Según expresó, Francos evitó dar información precisa, eludió asumir responsabilidades y expuso la falta de coherencia institucional del Gobierno frente a las demandas del Poder Legislativo.

“Francos no respondió, evadió y mintió abiertamente. Esta interpelación deja en evidencia que el Gobierno no solo desprecia las formas democráticas, sino que opera con absoluta impunidad”, sostuvo la diputada entrerriana.

La ausencia de los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, fue otro de los puntos más cuestionados por Osuna, quien calificó esa actitud como un incumplimiento constitucional. “Hoy fue una jornada clave para aportar a la verdad sobre $Libra. Interpelamos a funcionarios del gobierno nacional, pero los ministros brillaron por su ausencia”, enfatizó.

Para la legisladora, el caso $Libra —rebautizado como “Criptogate” en la esfera pública— constituye la “muestra más clara de una estafa, del desgobierno y del desprecio por las instituciones”, y representa una amenaza directa a los principios establecidos por la Ley de Ética Pública.

Osuna reclamó la inmediata presencia de Caputo y Cúneo Libarona ante la Cámara de Diputados con un plazo límite hasta el 14 de mayo. A su vez, advirtió que también deberá ser citada Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, por su presunta vinculación con maniobras ilegales, cobro de coimas y favores irregulares dentro del mismo entramado.

“La diferencia entre privilegiar intereses financieros o representar al pueblo honestamente queda al desnudo”, concluyó Osuna, al tiempo que alertó sobre el riesgo institucional que implica la falta de transparencia y rendición de cuentas por parte del Ejecutivo.