04/05/2025 - Edición Nº53

Cultura

Un clásico argentino, ahora en pantalla

Netflix lanzó El Eternauta: ovación, emoción y primeras reacciones en un estreno histórico

30/04/2025 | Con la presencia del nieto de Oesterheld, la familia de Solano López y figuras clave como Ricardo Darín y Bruno Stagnaro, la esperada adaptación de la emblemática historieta argentina tuvo su preestreno ante más de 700 invitados. La serie ya está disponible en la plataforma.



Luego de años de expectativas y promesas, finalmente El Eternauta llegó a la pantalla. Netflix estrenó este miércoles a la madrugada la primera adaptación audiovisual de la célebre historieta de ciencia ficción escrita por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957.

La noche anterior, se realizó una función exclusiva de preestreno en Buenos Aires que reunió a más de 700 personas, entre las que se encontraban el nieto de Oesterheld, Martín M. Oesterheld (quien también ofició de consultor creativo), la familia de Solano López, y gran parte del elenco y equipo técnico.

El evento fue también una celebración del trabajo colectivo detrás de esta ambiciosa producción, dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas, Pizza, birra y faso), quien destacó: “Tal como sus personajes, nos animamos a enfrentar lo desconocido. Esta serie es un intento de expandir las formas de contar desde Argentina”.

La serie, protagonizada por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo, cuenta con un elenco de figuras como Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz.

“Nunca soñé con estar a la cabeza de esta maravillosa aventura”, dijo Darín emocionado. “Este proyecto me ayudó a comprender el verdadero significado de El Eternauta para los argentinos, minuto a minuto y día a día”.

Grabada entre mayo y diciembre de 2023, la producción incluyó más de 35 locaciones reales y 25 sets diseñados con tecnología de producción virtual, permitiendo representar escenas imposibles de realizar en condiciones tradicionales, como la icónica nevada mortal que desencadena la historia.

La trama arranca una noche de verano en Buenos Aires, cuando una nevada tóxica extermina a gran parte de la población. Un pequeño grupo de sobrevivientes, liderado por Juan Salvo, deberá enfrentarse a una invasión extraterrestre que amenaza con destruir todo.

Fiel a la esencia del cómic original, la serie no solo apuesta por un despliegue visual impactante, sino que también rescata los temas de fondo que marcaron a la obra: la solidaridad, la resistencia y la lucha colectiva. La desaparición de Oesterheld durante la última dictadura militar argentina le da a la historia una dimensión aún más profunda.

En redes sociales, los primeros adelantos no tardaron en viralizarse. Uno de los videos más compartidos fue un spot con Darín trazando un paralelismo entre el truco y la vida. También circuló un clip con las reacciones del primer público que vio el episodio inicial en sala, destacando la emoción y el impacto visual de la propuesta.

El Eternauta, más que una serie, se presenta como un hito: un homenaje a una obra fundamental de la cultura argentina y una apuesta fuerte por la producción nacional de alto nivel.