
Franco Colapinto sigue ganando terreno en el universo Alpine. En medio de crecientes rumores sobre su posible ascenso en la Fórmula 1, el joven piloto argentino de 21 años volvió a subirse al simulador del equipo francés para presentar el circuito del Gran Premio de Miami, sede de la sexta fecha del calendario 2024.
Como ya lo hizo en anteriores carreras —incluyendo Australia y Bahréin—, Colapinto protagonizó un video para las redes sociales de Alpine donde muestra, curva a curva, cómo se debe afrontar el trazado urbano del Miami International Autodrome. Desde la sede de Enstone, donde seguirá todo el fin de semana como piloto de reserva, brindó consejos técnicos y compartió sus impresiones sobre uno de los circuitos más recientes del campeonato.
“Hola chicos, Franco de nuevo aquí. Estamos en Miami este fin de semana. Vamos a dar una vuelta a esta pista, una de las más nuevas del calendario. Es un gran lugar para correr”, abre el video con su ya característico tono cercano y entusiasta.
Durante su análisis, Franco destacó varios puntos clave para un buen rendimiento:
🔹 “La última curva es especialmente importante para una buena salida”
🔹 “En las curvas rápidas hay poco agarre, la salida es esencial”
🔹 “Los bordillos están bastante altos”
🔹 “En el DRS hay que frenar tarde, pero con eficiencia”
🔹 “La parte más lenta es muy resbaladiza; hay que estar concentrado en la tracción”
Será un fin de semana con condimentos extra: Miami albergará la segunda carrera Sprint del año, por lo que los pilotos contarán con una sola práctica libre antes de entrar directamente en acción con la sprint shootout del viernes. El sábado se disputará la Sprint y también la clasificación para la carrera principal, que tendrá 57 vueltas el domingo.
Mientras tanto, Alpine atraviesa un difícil presente. El equipo acumula apenas 6 puntos —todos de Pierre Gasly en Bahréin— y comparte el fondo de la tabla con Sauber. Jack Doohan, el titular, no ha logrado sumar en lo que va del campeonato y su rendimiento genera dudas: abandonó en Melbourne tras un accidente, fue 20° en la Sprint de China, 13° en la carrera principal, 15° en Japón con otro choque previo, 14° en Bahréin y 17° en Arabia Saudita.
Con este escenario, el futuro del australiano está en juego y Miami podría marcar un antes y un después. “Definitivamente hemos dado algunos pasos adelante desde el comienzo del año y sólo tenemos que construir sobre eso. Estuvo bien tener una semana para descansar. He pasado tiempo en la fábrica y en el simulador para prepararme”, declaró Doohan en la previa.
Mientras tanto, Colapinto espera su oportunidad, sumando visibilidad, experiencia técnica y presencia en las redes. Aunque no estará en pista, sus pasos parecen cada vez más cerca del gran salto. ¿Será Miami el punto de inflexión?