18/05/2025 - Edición Nº67

Nacionales

Economía

Tensión por La Serenísima: Arcor y Danone avanzan, pero el precio genera conflicto

05/05/2025 | Quieren ejercer la opción de compra del paquete accionario que aún está en manos de la familia Mastellone y un fondo. El desacuerdo por el valor frena la operación.



El grupo Arcor y la multinacional Danone, aliados desde 2016 en la firma Bagley, oficializaron su intención de quedarse con el 51% restante de Mastellone Hnos., la histórica empresa detrás de La Serenísima.

La jugada apunta a consolidar una nueva etapa bajo el concepto de “La Serenísima Unida”, una estructura que busca unificar toda la operación láctea bajo una sola gestión.

De concretarse, Arcor fortalecería su posición como gigante del rubro alimenticio, sumando a su catálogo marcas clave como Finlandia, Ser, Cremón y Martona, además de una red logística que abastece diariamente a más de 63.000 puntos de venta en todo el país.

Una operación millonaria, trabada por el precio

Aunque las partes coinciden en avanzar, el acuerdo por el precio todavía está lejos. Fuentes cercanas a las negociaciones revelaron que los herederos de Pascual Mastellone y el fondo Dallpoint consideran que la oferta es “hostil” y no refleja el verdadero valor de la empresa.

Por su parte, Arcor y Danone ya formalizaron su decisión de ejercer la opción de compra, amparados en el pacto accionario vigente. Hoy, ambas compañías ya controlan el 49% de la láctea a través de Bagley.

Fundada por el inmigrante italiano Antonino Mastellone, La Serenísima es un emblema del consumo argentino: está presente en casi 9 de cada 10 hogares, según la consultora Kantar. Procesa más de 1.400 millones de litros de leche al año y exporta a destinos como África, Rusia y China.

Pese a haber tenido pérdidas operativas en 2022, cerró ese año con ganancias superiores a los $1.300 millones, gracias a resultados financieros. Según datos del BCRA, su deuda se encuentra en estado “normal”.