21/05/2025 - Edición Nº70

Nacionales

El consumo se reinventa

OH! Buenos Aires abre en Recoleta con 120 locales y apuesta a un consumo más selectivo

05/05/2025 | Tras un año difícil para el comercio, el ex Buenos Aires Design se transforma con una propuesta de alta gama y foco en la experiencia de compra.



El icónico edificio diseñado por Clorindo Testa en Recoleta tendrá una segunda vida: reabre sus puertas como OH! Buenos Aires, un centro comercial de tres niveles y 35.000 metros cuadrados, que buscará posicionarse con una oferta más internacional, dejando atrás su perfil original orientado al diseño y la decoración.

La apertura, originalmente prevista para junio, fue pospuesta primero para agosto y ahora para septiembre. En total, contará con 120 locales, varios de ellos de marcas extranjeras, en un intento por captar tanto al consumidor local como al turista, en un contexto desafiante para el comercio.

La apuesta se da en medio de una caída en el turismo receptivo y una notable migración del consumo hacia el exterior, motivada por la pérdida de poder adquisitivo local frente a la paridad cambiaria. Solo en Chile, por ejemplo, se estima que los argentinos gastaron más de US$ 1.000 millones en el último año, impulsando la construcción de nuevos malls inspirados en el modelo estadounidense.

En este nuevo proyecto, se buscó incorporar criterios bioclimáticos: cuatro patios internos permitirán el ingreso de luz natural y la reducción del consumo energético. Además, el diseño sigue las tendencias internacionales de construcción sustentable, con foco en eficiencia energética y tecnología aplicada.

OH! Buenos Aires se suma así a la red de más de 20 centros comerciales del AMBA que figuran en las recomendaciones de agencias turísticas, junto a nombres ya clásicos como Unicenter, Galerías Pacífico, Patio Bullrich, Abasto y Recoleta Urban Mall, entre otros.

Un repunte leve tras un año difícil

Tras un 2024 marcado por la baja en el consumo, los shoppings comenzaron a mostrar signos de recuperación. En febrero de 2025, las ventas en centros comerciales alcanzaron los 5.560 millones de pesos a valores constantes, lo que representa un crecimiento interanual del 15%, según datos del INDEC.

Mientras tanto, los supermercados mostraron una caída del -0,3% respecto al mes anterior. La evolución del consumo sigue condicionada por el auge del ecommerce, las promociones y los cambios en los hábitos de compra.

Las fechas festivas, en particular el Día del Padre, volvieron a demostrar su capacidad de movilizar el consumo, concentrando la mayor afluencia de público del año en los shoppings. Los fines de semana siguen siendo los días más elegidos, especialmente los sábados.

En cuanto a las categorías más demandadas, indumentaria, calzado y perfumería lideran el ranking de ventas en los centros comerciales, consolidándose como los rubros más dinámicos del sector.