08/05/2025 - Edición Nº57

Nacionales

HOY

El Senado retoma el debate por Ficha Limpia en medio de internas y especulaciones políticas

07/05/2025 | La iniciativa, que busca impedir candidaturas de condenados en segunda instancia, vuelve al recinto tras meses de disputas entre La Libertad Avanza y el PRO. El resultado aún es incierto y las tensiones se mantienen altas.



Este miércoles a las 11:30, el Senado retomará la actividad en el recinto con una agenda que incluye el tratamiento de la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que estuvo estancada durante casi tres meses debido a disputas internas entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. El proyecto establece que no podrán postularse como candidatos aquellos que tengan condena judicial en segunda instancia. Durante la campaña porteña, su tratamiento se utilizó como herramienta de presión política entre ambos espacios.

Desde el oficialismo libertario apuntaron a generar incomodidad en el kirchnerismo, dado que una eventual aprobación podría bloquear una candidatura futura de Cristina Kirchner. En paralelo, el PRO intentó capitalizar el impulso del proyecto para fortalecer la figura de la diputada nacional Silvia Lospennato, una de sus principales promotoras y candidata a legisladora en la Ciudad de Buenos Aires.

Más allá de Ficha Limpia: embajadores y emergencia en Bahía Blanca

La sesión también incluye la votación de los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España), además de la designación de Emilio Viramonte como secretario administrativo de la Cámara. Otro punto en la agenda es la aprobación de la emergencia para las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca y Coronel Rosales, promovida por los tres senadores provinciales.

El temario fue acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril. En ese encuentro, el senador libertario Ezequiel Atauche generó revuelo al admitir ante legisladores moderados que el Gobierno no tenía intención de tratar Ficha Limpia ni esa semana ni el 7 de mayo, debido a una interna con el PRO relacionada con la exposición pública del tema.

Final abierto: ¿se aprueba la ley o vuelve a Diputados?

El conteo preliminar sugiere que habría al menos 38 votos afirmativos, lo que alcanzaría para sancionar la ley, pese al rechazo del bloque kirchnerista, que suma 34 bancas. Sin embargo, circulan versiones de posibles modificaciones de último momento que obligarían a devolver el proyecto a la Cámara de Diputados, una jugada que evitaría un triunfo simbólico del PRO justo antes de las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo.

En este marco, la Ley de Ficha Limpia sigue siendo rehén de las estrategias cruzadas, los enfrentamientos internos y las maniobras de último momento.