
Las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis celebraron el primer “superdomingo” electoral del año, con comicios legislativos provinciales que se desarrollaron con normalidad y en los que los oficialismos lograron retener el control de sus respectivas legislaturas. Los gobernadores de estos distritos, que mantienen distintos niveles de relación con la administración nacional, comienzan la semana fortalecidos políticamente.
En Salta, el espacio del gobernador Gustavo Sáenz obtuvo la mayoría de las bancas en juego, aunque el resultado en la capital provincial favoreció a La Libertad Avanza (LLA), que logró ingresar al Congreso local con nueve diputados y un senador. Sáenz calificó el resultado como una victoria, destacando que su espacio ganó 20 de los 30 escaños en Diputados y 11 de los 12 en el Senado. Desde LLA, sin embargo, se denunciaron supuestas irregularidades, aunque desde la gobernación salteña aseguraron que la jornada se desarrolló con normalidad.
En Chaco, el gobernador Leandro Zdero revalidó su liderazgo al obtener un buen resultado electoral. En estos comicios, su espacio compitió en alianza con LLA, marcando un acercamiento a nivel discursivo y político con el oficialismo nacional. El exgobernador peronista Jorge Capitanich, que quedó en segundo lugar, reconoció la tendencia favorable al oficialismo, aunque cuestionó el tono de la campaña y el accionar de la Justicia Electoral.
En San Luis, donde se utilizó por primera vez la Boleta Única de Papel, el oficialismo provincial también logró imponerse. Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio del gobernador Claudio Poggi alcanzaba el 47 % de los votos, muy por encima del Frente Justicialista, que obtenía el 26,5 %. LLA, con dos listas separadas, alcanzó un 14 % sumado.
En Jujuy, el escrutinio avanzaba lentamente, pero los primeros datos también mostraban una ventaja para el oficialismo. El partido Jujuy Crece, del gobernador Carlos Sadir, obtenía cerca del 39 % de los votos, seguido por LLA con un 19,7 %. El peronismo quedaba relegado al tercer lugar con el 11 %.
Desde la Casa Rosada, y pese a haber relativizado la importancia de estos comicios durante la semana previa, el oficialismo nacional celebró especialmente el desempeño de LLA en Salta Capital y en Chaco, donde participó dentro de una alianza con el oficialismo local. El Presidente Javier Milei retuiteó mensajes de apoyo y destacó el crecimiento territorial de su espacio.
Por su parte, el peronismo no logró imponerse en ninguna de las provincias, aunque accedió a algunas bancas en los distintos distritos. Los resultados obligan a su dirigencia a revisar estrategias de cara a las próximas elecciones provinciales y nacionales. En tanto, el PRO, que mostró bajo rendimiento en todos los distritos, enfrenta el desafío de reposicionarse en los próximos comicios.