19/05/2025 - Edición Nº68

Nacionales

Economía

General Motors suspende su producción en Argentina por la caída de exportaciones a Brasil

13/05/2025 | La terminal de General Alvear suspenderá la producción todos los viernes de mayo, además de otros dos días, por la baja en la demanda del modelo Tracker en el mercado brasileño.



General Motors suspenderá su producción todos los viernes de mayo en su planta de General Alvear, en las afueras de Rosario, debido a la caída de exportaciones hacia Brasil, su principal mercado. La decisión afecta directamente la fabricación del modelo Tracker, el único que la compañía produce actualmente en la Argentina.

La medida se suma a las paradas ya previstas para los días 28 y 29 de mayo, y a una interrupción total de la actividad durante todo junio, que había sido anunciada previamente.

En un comunicado oficial, la automotriz informó que la suspensión de la producción responde a un ajuste en los volúmenes de exportación hacia Brasil. En paralelo, General Motors ofreció 300 retiros voluntarios para reducir a la mitad su plantilla de operarios.

Las exportaciones representan aproximadamente el 50% de la producción total de la industria automotriz argentina. En abril, los envíos al exterior descendieron 6,8%, con un total de 22.628 unidades, mientras que en el acumulado del primer cuatrimestre el retroceso fue del 2,9%, totalizando 80.548 vehículos, según datos de ADEFA.

Brasil, principal destino de las automotrices locales, compró 51.820 unidades fabricadas en Argentina entre enero y abril, unas 4.934 menos que en el mismo período de 2024. El mercado automotor brasileño se retrajo 5,48%, con 760.282 patentamientos en los primeros cuatro meses del año, de acuerdo con cifras de la cámara de concesionarias Fenabrave. En el segmento de autos livianos, la caída fue mayor: 7,32%.

En ese contexto, los patentamientos del Chevrolet Tracker —modelo fabricado tanto en Argentina como en Brasil— cayeron un 2,3% interanual, alcanzando las 17.914 unidades. Voceros del sector señalan que el freno en la producción local también se vincula con el próximo lanzamiento de una nueva generación del SUV, que se ensamblará en territorio brasileño.