18/05/2025 - Edición Nº67

Nacionales

Salud

Alerta nacional por fentanilo contaminado: investigan muertes en hospitales de La Plata y Rosario

15/05/2025 | ANMAT clausuró los laboratorios HLB Pharma y Ramallo tras confirmar la presencia de bacterias mortales en ampollas aplicadas a pacientes vulnerables. El Malbrán analiza muestras de todo el país.



Los hospitales de todo el país se encuentran en estado de alerta por la distribución de fentanilo contaminado producido por HLB Pharma Group y su planta en Ramallo, ambos clausurados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por irregularidades sanitarias graves. Se trata del brote de infección asociada a medicamentos más severo en la historia reciente del país.

La medida fue dispuesta por la ANMAT a través de la Resolución 3158/2025, luego de reportarse 18 casos de infección en pacientes altamente vulnerables que habían recibido el fármaco en hospitales de Buenos Aires y Santa Fe. El producto, un opioide de uso frecuente en terapias intensivas, fue retirado de circulación tras confirmarse su contaminación bacteriana.

Fentanilo con bacterias letales

El Instituto Malbrán confirmó que las ampollas de fentanilo suministradas en el Hospital Italiano de La Plata estaban contaminadas con dos bacterias altamente peligrosas:

  • Klebsiella pneumoniae productora de metalobetalactamasa, resistente a casi todos los antibióticos, y

  • Ralstonia pickettii, asociada a septicemias letales al ingresar al torrente sanguíneo.

Se investigan casos similares en hospitales de otras provincias, y el Malbrán ya comenzó el cotejo de muestras a nivel nacional. Cada coincidencia bacteriológica podría ampliar la causa penal.

En el Hospital Italiano de La Plata, al menos nueve pacientes murieron tras desarrollar neumonías fulminantes. Todos habían recibido inyecciones del lote 31202, ya retirado. El Ministerio de Salud bonaerense adelantó que denunciará a los responsables por homicidio culposo y estrago sanitario.

En Rosario, la Justicia investiga un caso similar en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). La Municipalidad ordenó el retiro total del lote sospechado. En Río Negro, las autoridades sanitarias también desplegaron un operativo para remover el producto, ya que el laboratorio era proveedor habitual del sistema de salud provincial.

Clausura, prohibiciones y antecedentes

Además del fentanilo, se ordenó el retiro de otros medicamentos producidos por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, como morfina, lidocaína, dexametasona, ranitidina, solución fisiológica, entre otros.

No es la primera vez que ANMAT sanciona a estos laboratorios. En febrero, abril y mayo se prohibieron lotes de dopamina, propofol, diclofenac y morfina por fallas en trazabilidad y registros.

Los titulares de HLB Pharma, Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, ya habían estado en la mira judicial en años anteriores. En 2016, una explosión en una planta de su propiedad en Rosario obligó al cierre del laboratorio Apolo. Luego fundaron Laboratorios Ramallo en Buenos Aires, hoy también clausurado.

Salinas también fue procesado por la Justicia en causas vinculadas al uso de facturas truchas y por el escándalo conocido como la “mafia de los medicamentos”, denunciado en su momento por Graciela Ocaña.