18/05/2025 - Edición Nº67

Nacionales

Economía

Tierra del Fuego va al paro en defensa de la industria local

16/05/2025 | Gremios de la CGT y la CTA convocaron a un paro provincial el 21 de mayo en rechazo a la quita de aranceles a productos electrónicos.



Sindicatos de todos los sectores de Tierra del Fuego, nucleados en la CGT y la CTA, anunciaron un paro general provincial para el próximo 21 de mayo en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos.

La medida de fuerza, según expresaron las organizaciones gremiales, se realizará “en defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional”. En un comunicado conjunto, los sindicatos denunciaron que la decisión del Ejecutivo representa “un nuevo ataque contra el trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

Los gremios advirtieron que las recientes disposiciones económicas “asfixian la producción, amenazan a la industria y ponen en riesgo miles de empleos” en la provincia. En particular, criticaron la eliminación de aranceles para productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados, lo que —según afirmaron— podría provocar la pérdida de más de la mitad de los puestos laborales en el sector industrial fueguino.

“Esta política responde a una nueva concesión del Gobierno de Javier Milei a las imposiciones del FMI, a cambio de un préstamo que sostiene un plan económico insostenible”, afirmaron.

En ese marco, señalaron que el movimiento obrero de la provincia se declara en “estado de lucha” frente a lo que consideran un avance “entreguista”, en favor de “la especulación financiera y los intereses extranjeros”.

En paralelo, el Gobierno nacional sostiene que la reducción progresiva de aranceles e impuestos busca fomentar la competencia, reducir precios en el mercado interno y beneficiar a los consumidores. La primera etapa, que se implementará una vez publicada la medida en el Boletín Oficial, incluye una baja del arancel a la importación de celulares del 16% al 8%. A partir del 15 de enero de 2026, el tributo será eliminado por completo.