
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles una serie de proyectos promovidos por los bloques opositores que generan incomodidad al gobierno de Javier Milei. La sesión fue convocada con un temario que incluye dictámenes sobre el sistema previsional, asistencia a municipios afectados por inundaciones recientes, y la disputa por el control de la Comisión Investigadora del caso “Criptogate”, que involucra al Presidente y cuya constitución viene siendo bloqueada por el oficialismo.
Aunque sin una propuesta unificada, las distintas bancadas opositoras buscarán avanzar con proyectos que contemplan un aumento del 7,2% en las jubilaciones y una actualización del bono para quienes cobran el haber mínimo, congelado en 70 mil pesos desde el inicio de la gestión libertaria. Se discuten cifras que podrían elevar ese bono a 100 o 115 mil pesos. También se plantean iniciativas para extender la moratoria previsional o, alternativamente, crear una nueva categoría que habilite jubilaciones proporcionales a los años aportados. Desde el oficialismo ya se anticipó que cualquier avance en este sentido será vetado por el presidente Milei.
En paralelo, se buscará tratar tres iniciativas que declaran la emergencia en diversos municipios bonaerenses del norte de la provincia, afectados por las recientes inundaciones. Sin dictamen de comisión, para que estos proyectos sean tratados se requerirá el respaldo de dos tercios del cuerpo.
Además, se incorporó al temario la designación de autoridades para la Comisión Investigadora de la criptomoneda $LIBRA —el “Criptogate”—, y la elección de auditores para la Auditoría General de la Nación, con nombres propuestos por Unión por la Patria y Encuentro Federal.
El principal escollo de la jornada será alcanzar el quórum. Desde la Casa Rosada se despliega una estrategia para evitar la sesión mediante presiones a gobernadores y legisladores de bloques aliados, como el PRO y la UCR, algunos de cuyos miembros firmaron dictámenes incluidos en el temario.