25/05/2025 - Edición Nº74

Educación

Universidad Nacional de La Plata

Fernando Tauber formalizó su postulación a la presidencia de la UNLP

23/05/2025 | Con fuerte respaldo institucional, el actual vicepresidente académico formalizó su candidatura para presidir la Universidad Nacional de La Plata en el próximo período.



El vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, formalizó su candidatura para presidir la casa de estudios durante el período 2026-2030. El acto se desarrolló en la Sala del Consejo Superior del Rectorado y reunió a más de 250 integrantes de la comunidad universitaria, quienes expresaron su respaldo al histórico dirigente universitario.

Entre los presentes estuvieron los decanos y vicedecanos de las 17 facultades, autoridades de los cinco colegios preuniversitarios, docentes, Nodocentes, graduados, representantes gremiales de ADULP y ATULP, integrantes de la FULP y referentes de diversas agrupaciones estudiantiles.

Durante el evento, el actual presidente de la UNLP, Martín López Armengol, fue el encargado de abrir el acto con palabras de reconocimiento hacia el modelo de universidad impulsado por Tauber. “Este es un momento de alta significación política. Fernando planteó una Universidad de consensos, y fue el ideólogo de este modelo que hoy es un activo de la UNLP. Estamos convencidos de que la búsqueda de soluciones colectivas es clave para seguir creciendo como institución”, sostuvo.

López Armengol también destacó el compromiso histórico de Tauber con la universidad pública: “Su trayectoria nos da la tranquilidad de saber que continuará defendiendo este proyecto con convicción y compromiso. Su candidatura representa mucho más que una intención personal: es la confirmación de un modelo de universidad reformista, abierta, inclusiva, democrática y con una fuerte proyección social”.

En su discurso, Fernando Tauber agradeció el acompañamiento de la comunidad universitaria y remarcó que la postulación no es solo un acto político, sino también la reafirmación de un proyecto colectivo. “El sentido de esta reunión no es solamente el lanzamiento de una candidatura, es reafirmar un modelo de Universidad que nos involucra a todos. Luchamos por una Universidad que busca igualar oportunidades”, expresó.

El actual vicepresidente también subrayó la necesidad de construir consensos y separar las diferencias circunstanciales de los objetivos estratégicos: “Tenemos que ser parte activa de las soluciones. No podemos mirar desde la ventana el sufrimiento de nuestro país. La Universidad tiene que involucrarse, y ese compromiso es el que nos reconcilia con la sociedad”.

Tauber repasó los principales logros alcanzados en las últimas dos décadas de gestión, como la creación del Tren Universitario, el albergue estudiantil, el comedor universitario, las plantas de medicamentos, vacunas y alimentos, el desarrollo de tecnologías para la construcción de viviendas sociales y la electromovilidad, entre otros hitos. “Todo esto está hecho y funcionando, porque trabajamos juntos. Fue un camino de conquista de derechos, impulsado por el conocimiento y nuestros recursos humanos”, afirmó.

Antes de concluir, envió un mensaje especial a los y las estudiantes presentes: “Tenemos que ayudar a nuestros jóvenes a construir el futuro de este país. Convencerlos de que deben estar al servicio de los que menos tienen. Ese es nuestro deber supremo: hacerle la vida más fácil al pueblo”.