
La Federación Argentina de Municipios (FAM), que agrupa a más de 500 intendentes de todo el país, expresó su enérgico rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos electrónicos importados, una medida que según la entidad pone en riesgo la producción nacional y afecta directamente a la provincia de Tierra del Fuego.
En un comunicado oficial, la FAM advirtió que esta resolución va “a contramano de las políticas industriales de los países desarrollados” y consideró “irresponsable” la liberalización total del mercado electrónico, señalando que convierte a la Argentina en una “zona liberada” en términos económicos.
La entidad cuestionó el rol del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a quien calificaron como “el brazo armado de la motosierra”, y alertaron que más de 8.000 puestos de trabajo estarían en riesgo como consecuencia de esta “crueldad” del Ejecutivo nacional.
“La provincia no es un parque de diversiones, es soberanía”, afirmaron desde la FAM, en defensa del polo tecnológico fueguino, clave en el desarrollo industrial del sur argentino.
Asimismo, los intendentes nucleados en la FAM reclamaron una reunión urgente con el presidente Javier Milei ante el agravamiento de la situación económica y social que atraviesan los gobiernos locales.
En el documento, también denunciaron una crisis territorial generalizada, marcada por la emergencia alimentaria, el colapso del sistema de salud, la paralización de la obra pública, tarifas impagables, el cierre de empresas, la caída del consumo y una creciente asfixia financiera debido a la reducción de transferencias y fondos coparticipables.