
Una masa de aire polar comenzó a avanzar este martes desde el sur del país y marcará un giro drástico en las condiciones climáticas para los próximos días. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se intensificará entre el miércoles y el sábado, afectando de lleno al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 5°C, heladas matinales y máximas que apenas superarán los 13°C.
El descenso térmico también se extenderá por el centro y norte del país, con mínimas que oscilarán entre -4 y 8 grados, mientras que en la Patagonia se esperan valores extremos de hasta -10°C, incluso durante las tardes.
En CABA, tras una jornada de martes marcada por tormentas y alerta naranja durante la madrugada —con caída de granizo, ráfagas y lluvias intensas—, el clima continuará inestable durante el día, con lluvias aisladas por la mañana y chaparrones por la tarde. A partir del miércoles, el escenario cambiará hacia un panorama seco, con cielo mayormente nublado y temperaturas en franco descenso.
El jueves y viernes serán los días más fríos de la semana, con mínimas de 5°C y máximas entre 12 y 13°C. El sábado se anticipa un leve repunte térmico, pero el frío volverá a sentirse con fuerza el domingo.
“El fenómeno tiene una intensidad notable para esta época, especialmente porque venimos de un mes con temperaturas por encima del promedio”, explicó el climatólogo José Luis Stella. El experto indicó que se trata de las primeras irrupciones invernales del año, y que aún resta evaluar si este episodio podría catalogarse como ola de frío.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se difundieron recomendaciones para mitigar los efectos del frío extremo, especialmente para adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. Entre las medidas se destacan: evitar exposiciones prolongadas al aire libre, mantener los ambientes calefaccionados de forma segura, y revisar los sistemas de calefacción con técnicos habilitados.
El SMN, por su parte, llamó a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades, ante un fenómeno climático que combina lluvias, vientos intensos y un marcado descenso térmico.