03/07/2025 - Edición Nº113

Nacionales

Diputados

Mónica Litza advirtió que el CONICET perdió más de mil trabajadores por el ajuste del Gobierno

28/06/2025 | La diputada nacional señaló que el 46 % de los becarios quedaron fuera del organismo en 2024 y criticó el desfinanciamiento de la ciencia, la tecnología y las universidades.



En el marco de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados, la diputada nacional por Avellaneda, Mónica Litza, denunció el “desmantelamiento” del sistema científico argentino por parte del gobierno de Javier Milei, y advirtió sobre las graves consecuencias del recorte presupuestario en organismos clave como el CONICET.

“La falta de inversión por parte de Milei genera un gran retroceso en ciencia y tecnología, y destruye lo que costó años volver a lograr. Lamentablemente vivimos una nueva fuga de cerebros”, sostuvo la legisladora de Unión por la Patria durante su intervención.

Según explicó, en 2024 el CONICET perdió un 46% de sus becarios, lo que representa una baja de 1.055 trabajadores, entre ellos 598 investigadores de carrera, 457 becarios y personal administrativo. Además, citó datos del grupo Economía Política Ciencia que revelan que entre diciembre de 2023 y marzo de 2025 el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación perdió 4.148 empleos, de los cuales el CONICET representa el 36%.

Litza también expresó su preocupación por la situación de los jóvenes investigadores que deben abandonar sus proyectos ante la falta de apoyo estatal. “Hay muchísimos becarios del CONICET que están dejando sus estudios de doctorado. Muchos de ellos son del interior del país; conozco casos concretos de jóvenes que vinieron desde la provincia de Buenos Aires y hoy deben elegir entre pagar el alquiler o continuar con sus investigaciones”, señaló. Y agregó: “Estamos hablando de becarios que cobran menos de 800 mil pesos y destinan hasta 400 mil solo para pagar un alquiler. Así no hay proyecto de ciencia posible”.

La diputada remarcó que la Argentina atraviesa un retroceso preocupante en el ámbito científico y tecnológico. “Estamos descuidando lo que tanto nos costó cuidar. Repatriamos científicos con mucho esfuerzo, y hoy vuelven a elegir irse del país”, advirtió.

En ese contexto, Litza cerró su exposición con un fuerte cuestionamiento: “¿A dónde va el dinero que el Gobierno le quita a la ciencia y la investigación? ¿A dónde la están fugando? Desfinancian los sectores de investigación y todos perdemos como país”.