03/07/2025 - Edición Nº113

Nacionales

Política

Cruces, escándalo y sesión caída: qué logró aprobar la oposición en Diputados

03/07/2025 | La Cámara baja debatía el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria, pero la sesión terminó abruptamente tras fuertes enfrentamientos entre bloques.



La Cámara de Diputados celebró ayer una sesión especial en la que se discutieron temas clave como el financiamiento de las universidades, la recomposición salarial docente y la emergencia sanitaria en salud pediátrica y residencias médicas. Aunque se aprobaron algunos emplazamientos impulsados por la oposición, el debate se interrumpió abruptamente por fuertes cruces entre legisladores, y la sesión fue levantada por el presidente de la Cámara, Martín Menem, por falta de quórum.

Durante la jornada, la oposición consiguió aprobar por mayoría simple dos emplazamientos a comisiones: uno para avanzar con el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario y otro vinculado a la emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan. Estas mociones obligan al oficialismo a tratar los proyectos en comisión, aunque no implican su aprobación inmediata.

La tensión aumentó cuando el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) propuso una moción para que el próximo martes se reúnan las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, con el objetivo de debatir una modificación en la resolución que creó la comisión investigadora del caso $Libra. El oficialismo objetó la iniciativa, alegando que el tema no formaba parte del temario aprobado para la sesión. La votación fue postergada para el final del encuentro.

El debate se desordenó aún más con intervenciones sobre el juicio de YPF y el conflicto entre Israel y Palestina. Sin embargo, el punto de quiebre fue la mención a la detención de militantes acusadas de vandalizar la vivienda del diputado José Luis Espert. El enfrentamiento entre bloques llegó al punto en que legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza se levantaron de sus bancas y se enfrentaron verbalmente. Ante esta situación, Menem decidió levantar la sesión.

Desde el Gobierno, el presidente Javier Milei reiteró su rechazo a cualquier norma que implique mayores gastos para el Estado. En relación con el financiamiento universitario, expresó días atrás en redes sociales: “Nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero”.