04/07/2025 - Edición Nº114

Nacionales

Sociedad

Facundo Ahumada: “Debemos cuidar los valores cristianos para construir una sociedad más próspera y segura”

04/07/2025 | Lo aseguró el pastor y presidente del Instituto Progresar, quien respaldó el reconocimiento a las iglesias evangélicas en Córdoba y analizó las políticas ideológicas impulsadas por el gobernador Martín Llaryora.



El presidente del Instituto Progresar y pastor, Facundo Ahumada, se refirió al decreto firmado por el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, que reglamenta la personería religiosa para las iglesias evangélicas en la provincia, un beneficio largamente esperado por esas comunidades de fe.

Ahumada, titular de la ONG de raíces evangélicas que desarrolla charlas de concientización financiera junto al periodista y analista económico Damián Di Pace y actividades de prevención de adicciones como la reciente jornada en La Paz con el actor Gastón Pauls, destacó la importancia de este reconocimiento en un contexto político particular.

“Es positivo que, incluso en tiempos electorales, se tenga en cuenta a la iglesia evangélica. Este decreto refleja el crecimiento sostenido de los movimientos evangélicos en Latinoamérica, lo que genera una ‘alarma electoral’ en la clase política. En Argentina, este movimiento alcanza a más de nueve millones de fieles”, señaló Ahumada.

El pastor también manifestó su desacuerdo con ciertas políticas impulsadas por el gobierno provincial, particularmente en lo referido a la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas y el respaldo institucional a los movimientos LGBT+. En ese marco, sostuvo: “Puntualmente en Córdoba, este beneficio obtenido no pasa por alto el hecho de que el gobierno de la provincia enarbola actualmente la bandera de la ideología de género, aplicando ESI en los colegios primarios y secundarios de la provincia. La realidad se conoce mediante lo que nuestros ojos ven. El actual gobernador ha hecho flamear la bandera de movimientos LGBT+ en el municipio de Córdoba, siendo que el municipio -en ese entonces- y hoy la provincia pertenecen a todos los cordobeses".

“Con esto quiero decir que, en definitiva, cada gobernante es un individuo social que tiene naturalmente alguna inclinación ideológica hacia determinadas posturas. Pero no sé si el total de los cordobeses está de acuerdo con ese accionar ideológico”, argumentó.

Por último, Ahumada sostuvo que el evangelio continuará creciendo en Córdoba gracias a su fuerte compromiso social y llamó a los creyentes de todas las ramas del cristianismo a reflexionar sobre los valores éticos y morales a la hora de votar. “La cultura occidental, al igual que la Constitución Nacional y las leyes argentinas se fundaron sobre principios cristianos. Debemos cuidar esos valores para construir una sociedad más próspera, segura y exitosa”, concluyó.