
Caminar al aire libre se ha convertido en uno de los ejercicios más recomendados por especialistas en salud y actividad física. No solo permite ejercitar una amplia variedad de músculos, sino que también favorece la exposición al sol y el contacto con el aire puro, dos aspectos clave para el bienestar integral.
Expertos en nutrición y deporte coinciden en que caminar es una de las actividades físicas más efectivas para perder peso, siempre y cuando se realice de forma adecuada y se acompañe con una alimentación equilibrada. Por ello, recomiendan dedicar entre 30 minutos y una hora diaria a esta práctica, lo que contribuye a la pérdida de peso de manera saludable y progresiva.
Caminar media hora al día puede marcar una diferencia significativa. Sin embargo, la cantidad de energía que se quema durante una caminata varía según factores como la edad, el peso, la estatura y la intensidad o velocidad con la que se camine. Según un estudio publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise, caminar a un ritmo moderado durante 60 minutos permite recorrer alrededor de cinco kilómetros, mientras que una caminata intensa puede alcanzar los siete kilómetros en el mismo tiempo.
Para conocer cuántas calorías se queman durante la actividad, los especialistas sugieren aplicar la siguiente fórmula: 0.029 x (peso en kilos x 2,2) x tiempo en minutos. Por ejemplo, una persona de 70 kilogramos que camina durante 30 minutos a un ritmo de cinco kilómetros por hora quema aproximadamente 133 kilocalorías.
Si este hábito se mantiene diariamente, una persona de 70 kilos puede llegar a perder entre 130 y 150 calorías por día, lo que representa una quema aproximada de 3.900 kilocalorías al mes. Considerando que perder un kilogramo de peso requiere quemar alrededor de 7.700 kilocalorías, caminar todos los días durante un mes podría significar una pérdida aproximada de medio kilo.
No obstante, los beneficios de caminar trascienden la mera reducción de peso. Numerosos estudios han demostrado que caminar entre 30 y 60 minutos al día puede:
- Prolongar la esperanza de vida al reducir a la mitad el riesgo de sufrir un infarto de miocardio.
- Mejorar la resistencia cardiovascular y pulmonar.
- Aumentar la actividad metabólica, ayudando a quemar más grasa.
- Fortalecer músculos y huesos, reduciendo el riesgo de artritis.
- Fortalecer el sistema inmunológico.
- Estimular la creatividad.
- Mejorar la calidad del sueño y reducir los niveles de estrés al controlar la hormona cortisol.
Caminar, por tanto, es una de las actividades más completas y accesibles para cualquier persona que desee mejorar su salud física y mental sin necesidad de grandes esfuerzos ni equipamiento costoso.