09/07/2025 - Edición Nº119

Cultura

Secretaría de Cultura

Tecnópolis reabrirá en vacaciones de invierno con una amplia agenda cultural y recreativa

08/07/2025 | El parque funcionará del 15 de julio al 3 de agosto con actividades impulsadas por organismos públicos y emprendimientos privados.



La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, anunció la reapertura del parque Tecnópolis para las vacaciones de invierno 2025. El espacio ofrecerá una programación diversa de actividades interactivas, culturales y recreativas, desarrolladas en conjunto por organismos públicos y emprendimientos privados.

Desde la Secretaría de Cultura señalaron que, a partir de la actual gestión del presidente Javier Milei, Tecnópolis adoptó un modelo de gestión que busca alcanzar la autosustentabilidad mediante la utilización del predio para eventos organizados por el sector privado, como recitales, ferias y actividades recreativas. De acuerdo a datos oficiales, esta modalidad permitió revertir la situación financiera del parque, que a fines de 2023 presentaba una deuda superior a los 1.000 millones de pesos, con pagos atrasados a proveedores y servicios.

Según cifras difundidas por la cartera cultural, los ingresos generados en 2024 a través del alquiler de espacios superaron los 600 millones de pesos y, para este año, se proyecta alcanzar los 2.500 millones. El parque, que anteriormente permanecía cerrado la mayor parte del año y solo abría en períodos vacacionales, funcionará ahora bajo un esquema que combina eventos públicos y privados.

La programación de invierno incluirá propuestas recreativas, culturales y educativas dirigidas a público de todas las edades, con espectáculos, recitales, charlas y actividades interactivas. El objetivo, destacaron los organizadores, es fortalecer la oferta cultural y generar un impacto positivo en la economía local.

Información general:

  • Fechas y horarios: Del 15 de julio al 3 de agosto, de martes a domingos, de 12 a 18 h.

  • Entrada: Libre y gratuita, con un aforo máximo de 30.000 personas diarias.

Organismos públicos participantes:

Jefatura de Gabinete, Secretaría de Cultura de la Nación, Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, Ministerio de Salud, Ministerio de Defensa, Ministerio de Capital Humano, CONABIP, INCAA, Secretaría de Ciencia y Tecnología y Renaper.

Actividades gratuitas impulsadas por el sector privado:

  • Argentina Game Show en el Auditorio Cultura

  • Exhibiciones de deportes extremos en el Skatepark

  • Activación de Globox en la Sala Azul

  • Otras actividades interactivas.

Actividades privadas con entrada paga:

  • Obra teatral Margarita en el Microestadio

  • Competencia de kartings en el Predio Ferial

  • Kermesse en la Explanada

  • Circo Houdini

  • Oferta gastronómica en distintos sectores

  • Musical en la Nave de la Ciencia.