10/07/2025 - Edición Nº120

Nacionales

Tensión en el organismo científico

Protesta y ruidazo de trabajadores del INTI contra el decreto que impulsa su cierre

08/07/2025 | Empleados del Instituto Nacional de Tecnología Industrial cortaron parcialmente la autopista General Paz y realizaron una fuerte manifestación contra el Decreto 462/2025, que elimina la autonomía del organismo y pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.



Este martes por la mañana, cientos de trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron una contundente protesta frente a la autopista General Paz, donde protagonizaron un “ruidazo” con cacerolas, bocinas e instrumentos de percusión. La manifestación incluyó cortes parciales de la autovía y se dio en rechazo al Decreto 462/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que establece la disolución del INTI como organismo autónomo y su conversión en una unidad de menor jerarquía.

Bajo la consigna “El INTI no se toca”, la movilización fue organizada por la Asamblea Multisectorial del INTI, que ya venía impulsando acciones de protesta en las últimas semanas. Según denunciaron, la reforma no solo implica una pérdida de funciones técnicas y financieras del instituto, sino también un ajuste del 30% del personal, lo que representa cerca de 700 despidos, en su mayoría en áreas administrativas y de apoyo.

“Este decreto va a impactar no solamente en la vida institucional del INTI, sino en la vida de los argentinos y argentinas”, advirtió Yamila Mathon, trabajadora y vocera del reclamo, quien además alertó sobre la imposibilidad futura de garantizar productos seguros y de calidad para el consumo nacional.

El decreto fue publicado en la madrugada del martes y también afecta a otros organismos estatales como el INTA. Lleva la firma del presidente Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Salud Mario Lugones, y cuenta con el aval del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

El conflicto tuvo otro pico de tensión este lunes, cuando manifestaciones sindicales frente al edificio del INTI derivaron en la intervención de la Policía Federal Argentina y de la Policía de la Ciudad, que impidieron el acceso al edificio e incluso detuvieron brevemente a dos trabajadoras. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció represión y sostuvo un cruce con los uniformados al intentar permanecer en la puerta del edificio junto a periodistas.

Pese al cerco policial, los trabajadores reorganizaron la protesta, trasladándose hacia la zona de General Paz para mantener la visibilidad del reclamo, con fuerte apoyo de organizaciones gremiales, técnicas y científicas.