
Relegado del armado de listas por Karina Milei, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, decidió romper con el frente de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, y anunció un acuerdo político con los hermanos Manuel y Santiago Passaglia, de San Nicolás. De esta manera, las dos ciudades más importantes del norte bonaerense jugarán juntas en la Segunda sección electoral.
Martínez, cercano a Daniel Angelici y con vínculos con Mauricio Macri por su paso como presidente del club Douglas Haig, mantenía desde comienzos de año fuertes diferencias con el armado libertario local, encabezado por Sebastián Pareja. “Son opositores”, aseguraban desde el municipio, marcando distancia con los sectores libertarios.
El conflicto se profundizó cuando no se le garantizó la renovación de la banca que hoy ocupa Paula Bustos, legisladora alineada con el intendente. Paralelamente, ya se habían iniciado diálogos con el frente Hechos, el espacio que los Passaglia utilizarán para competir en la Segunda sección electoral.
"Pergamino y San Nicolás son ejemplos de gestión en la provincia. Ahora es momento de unir esfuerzos con quienes comparten nuestra manera de trabajar y mostrar resultados", expresó Martínez al confirmar su nuevo posicionamiento político. “Con Manuel Passaglia y Paula Bustos vamos a competir en estas elecciones desde un lugar claro: al kirchnerismo no se le gana discutiendo, se le gana con hechos”, agregó.
La decisión encendió las alarmas dentro de La Libertad Avanza, que no esperaba una ruptura definitiva, sino una estrategia de tensión. La Segunda sección electoral renovará el próximo 7 de septiembre 11 bancas en la Cámara de Diputados bonaerense y 117 concejalías. San Nicolás es la ciudad cabecera con más de 125 mil electores, seguida por Pergamino con casi 100 mil.
Con la salida de Pergamino, la estructura de LLA en la sección se apoya ahora en distritos PRO cercanos a Cristian Ritondo: Zárate (Marcelo Matzkin), Arrecifes (Fernando Bouvier) y San Antonio de Areco, donde gobierna Francisco Ratto con un sello vecinalista.
La decisión de Martínez representa una señal de alerta para la conducción libertaria a nivel provincial, y pone en cuestión el respaldo de los 13 intendentes PRO que, en teoría, apoyaban el acuerdo con LLA bajo los lineamientos de Karina Milei. De ese grupo, ya se alejaron dos: Martínez y Diego Reyes (Puan), quien anunció que irá con boleta corta.
En este contexto, crece la incertidumbre sobre lo que harán los jefes comunales de Junín, Nueve de Julio, Campana y Coronel Pringles. Una eventual ruptura de estos intendentes significaría un fuerte golpe para La Libertad Avanza en las secciones Primera, Cuarta y Sexta.