
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y zona pidió la declaración de la emergencia del sector por un plazo de 180 días, ante lo que describió como una “situación crítica” que pone en riesgo la continuidad de numerosos establecimientos y fuentes de empleo.
La entidad trasladó su solicitud a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), e instó a gestionar medidas urgentes ante organismos nacionales y provinciales. Entre los reclamos más importantes se incluye la suspensión de ejecuciones y embargos fiscales y bancarios hasta diciembre, y la creación de un plan de pagos de al menos 48 cuotas “con una tasa reducida y realista”.
En un comunicado, la asociación explicó que el sector presenta una rentabilidad históricamente baja y que la presión fiscal, la bancarización forzada, el aumento de servicios y las actualizaciones salariales han vuelto inviable la actividad. “La mayoría de los establecimientos operan hoy con márgenes de entre 0 y 3 por ciento, lo que hace imposible afrontar deudas pasadas y cumplir con las obligaciones corrientes”, advirtió.
A esta situación se suma una temporada con baja demanda, lo que dejó a muchas empresas sin respaldo económico y con pasivos acumulados, principalmente previsionales y fiscales. En muchos casos, ya se iniciaron procesos de ejecución fiscal o embargos, impidiendo el acceso a herramientas de alivio recientemente lanzadas por el Gobierno, como el plan especial de pagos en 48 cuotas anunciado en junio.
La entidad señaló que “la mayoría de los contribuyentes no pudo adherirse a dicho plan” porque las deudas estaban incluidas en planes anteriores, ya abonadas o embargadas. Por eso, consideró imprescindible extender las condiciones del nuevo régimen a cuotas aún pendientes de planes previos, que si bien no han caído, resultan imposibles de cumplir.
“Entendemos la complejidad del momento que atraviesa el país; sin embargo, sin estas acciones urgentes, gran parte de la hotelería y gastronomía pyme quedará fuera del sistema”, advirtió la asociación marplatense.