
El Nuevo Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS) oficializó su lista de candidaturas para las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Con una fuerte presencia juvenil, el espacio que encabeza Manuela Castañeira competirá en las ocho secciones electorales bonaerenses y en decenas de distritos municipales, destacándose en 30 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en Mar del Plata.
En la Tercera Sección Electoral -considerada clave por su peso político- encabezan la lista el sociólogo y dirigente del Nuevo MAS Juan Cruz Ramat, junto a María Paz Álvarez, militante juvenil del espacio ¡Ya Basta! En la Primera Sección, el docente Lucas Correa, referente del partido en el norte del conurbano, será el primer candidato.
La nómina también incluye a Marcos Pascuan, trabajador del Hospital Dr. Oscar Alende y docente de Historia, como cabeza de lista en la Quinta Sección; Florencia González y el sociólogo Juan Bautista Altamirano en la Segunda; Emilio Almada en la Cuarta; Paula Abal, comunicadora social y referente de Las Rojas, en la Sexta; Sofía Carneiro y el economista Ramiro Manini en la Séptima; y Facundo Díaz, militante juvenil de ¡Ya Basta!, en la Octava Sección, correspondiente al distrito capital.
Durante la presentación, Manuela Castañeira denunció la situación social en la provincia y el país, y apuntó contra las políticas del gobierno nacional. “El país y la provincia de Buenos Aires se caen a pedazos, con una crisis social dramática agravada por el fracaso del plan económico ultracapitalista de Javier Milei”, expresó. Además, remarcó la necesidad de avanzar en un programa de emergencia que incluya un salario mínimo de dos millones de pesos, en sintonía con los reclamos de residentes y trabajadores bonaerenses.
“Cada vez son más quienes no llegan a fin de mes, se endeudan o toman múltiples empleos para sobrevivir. Por eso, nuestra campaña va a poner en el centro la exigencia de un salario digno para vivir, que también eleve el piso de las jubilaciones”, sostuvo la dirigente nacional del Nuevo MAS.
Por su parte, Juan Cruz Ramat, candidato a diputado provincial por la Tercera Sección, se refirió a la necesidad de unidad en la izquierda y criticó la decisión del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU) de no confluir en una lista común. “A pesar de haber logrado un primer encuentro con la mesa nacional del FITU después de 14 años, sus integrantes decidieron sostener la fragmentación”, señaló.
En ese sentido, Ramat afirmó que desde el Nuevo MAS seguirán impulsando una agenda común de cara a las elecciones legislativas de octubre. Además, adelantó que la campaña también tendrá como eje el rechazo a la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner.
“La principal referente del peronismo no puede competir por decisión de la Corte Suprema. Frente a eso, abrimos nuestras listas a kirchneristas y peronistas de base que están cansados de los manejos del PJ. Vamos a poner en debate estos ataques antidemocráticos en el marco de nuestra campaña contra el gobierno reaccionario de Milei”, concluyó.