01/08/2025 - Edición Nº142

Nacionales

Movilización de San Cayetano

“Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”: sindicatos y movimientos sociales marcharán contra el gobierno el 7 de agosto

30/07/2025 | La tradicional peregrinación desde Liniers hasta Plaza de Mayo, que este año será la primera sin la bendición de Francisco, reunirá a la UTEP, la CGT, las CTA y diversas organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos. Habrá un fuerte operativo de seguridad dispuesto por el Ministerio de Patricia Bullrich.



El próximo 7 de agosto, día de San Cayetano, patrono del trabajo, se realizará la novena edición de la marcha por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, en un contexto de creciente tensión social con el gobierno de Javier Milei.

La movilización partirá a las 8 de la mañana desde el santuario de San Cayetano en Liniers, donde se prevé una bendición de herramientas, y avanzará hacia Plaza de Mayo. A lo largo del recorrido, distintas columnas de trabajadores, sindicatos y movimientos sociales se sumarán hasta confluir frente a la Casa Rosada, en una protesta que los organizadores aseguran será “masiva y contundente”.

A los tradicionales convocantes —los movimientos sociales nucleados en la UTEP, la CGT y diversas organizaciones piqueteras— se sumaron en los últimos días la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, agrupaciones estudiantiles, de jubilados, organismos de derechos humanos y el colectivo Ni Una Menos.

“Este será el primer 7 de agosto de los movimientos populares sin Francisco. Su huella y convicciones nos empujan a seguir peleando por una patria sin excluidos ni descartados”, señaló Ramiro Berdesegar, dirigente de la UTEP.

Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, expresó: “Mientras el Gobierno fragmenta, nosotros queremos construir en conjunto este 7 de agosto para unir a toda la clase trabajadora. San Cayetano une a los sindicatos en la calle”.

El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, anticipó un operativo de control con vallados en las inmediaciones de Plaza de Mayo y advirtió que aplicará el protocolo antipiquetes.

La jornada, que combina espiritualidad, reclamo social y política, será la primera sin la bendición del fallecido Papa Francisco, aunque los organizadores insisten en que “su legado estará presente en cada bandera de paz y justicia social”.