
Durante agosto se aplicarán nuevas subas en varios rubros clave que impactan directamente en el bolsillo de los argentinos. A pesar de que se espera que la inflación de julio ronde el 1,7%, según estimaciones privadas, los aumentos en bienes y servicios esenciales no se detienen.
Cable y telefonía
Las empresas prestadoras de servicios de cable e internet aplicarán incrementos de hasta un 3%, dependiendo de la operadora y el tipo de abono contratado.
Alquileres
Los inquilinos con contratos firmados bajo la ahora derogada Ley de Alquileres enfrentarán una actualización anual del 55,67% en sus contratos. Para quienes alquilan bajo el nuevo esquema de actualización trimestral con índice IPC, el ajuste correspondiente a agosto será del 6,01%, de acuerdo con la inflación acumulada del último trimestre.
Expensas
A nivel nacional también se prevé un aumento en las expensas, impulsado por el segundo tramo de recomposición salarial acordado por la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal. La suba será del 1,4% respecto al salario básico de junio, que se suma al 1,5% aplicado en julio.
Prepagas
Las principales prestadoras de medicina privada actualizarán sus tarifas. Los incrementos serán:
OSDE: 1,93%
Galeno: 1,95%
Swiss Medical: entre 1,3% (con copago) y 1,9% (sin copago)
Hospital Italiano: 1,6%
Medicina Esencial: 1,5%
Sancor Salud: 1,6%
Peajes porteños
A partir del 1° de agosto, las autopistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también tendrán un aumento del 3,6%. En hora pico, un auto particular abonará $4191,32 en la autopista Perito Moreno y $1742,49 en la 25 de Mayo. Fuera de ese horario, las tarifas bajan a $2957,54 y $1232,19, respectivamente.
Transporte público
Por tercer mes consecutivo, el pasaje en colectivos, subte y Premetro en CABA sufrirá una actualización. Los nuevos valores serán:
Colectivos
0 a 3 km: $506,39
3 a 6 km: $564,12
6 a 12 km: $607,58
12 a 27 km: $651,08
Subte
1 a 20 viajes mensuales: $1031
21 a 30 viajes: $824,80
31 a 40 viajes: $721,70
Más de 40 viajes: $648,60
SUBE no registrada: hasta $1639,29 según tramo
Premetro
Tarifa única: $360,85
SUBE no registrada: $573,75
Frente a una inflación general que parecería moderarse, los aumentos en servicios esenciales continúan erosionando el poder adquisitivo de la población.