06/08/2025 - Edición Nº147

Nacionales

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires

Provincia: cambios en los lugares de votación y reubicación de electores en nuevas escuelas

06/08/2025 | Desde hace algunos días está disponible el padrón definitivo para las elecciones del 7 de septiembre. Muchos bonaerenses se encontraron con que deberán votar en un establecimiento distinto al habitual.



Los bonaerenses ya pueden consultar el padrón electoral definitivo para las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre, pero gran parte del electorado se encontró con una sorpresa: tendrán que votar en otra escuela distinta a la de siempre.

Aunque antes de la oficialización ya se había anticipado la posibilidad de modificaciones, lo llamativo es que el cambio alcanza a una porción considerable de votantes. Según la Justicia Nacional Electoral (JNE), la reubicación responde a una reorganización de los lugares de votación con el objetivo de mejorar la distribución y acercar los centros a los domicilios de las y los electores.

Además, se aclaró que los mismos establecimientos asignados para las elecciones provinciales de septiembre se utilizarán en los comicios nacionales del 26 de octubre.

👉 ¿Dónde voto? Click AQUÍ
La consulta del padrón puede hacerse en el sitio web Elecciones Bonaerenses, donde cada ciudadano puede conocer:

Dónde vota.

Número de mesa.

Número de orden.

Qué se vota en su sección y municipio:

📌 Para sufragar, se necesita tener más de 16 años cumplidos al día de la votación, figurar en el padrón, presentar el último DNI vigente y cumplir con la obligatoriedad (para quienes tengan entre 18 y 70 años).

Qué se elige en la Provincia el 7 de septiembre

Ese día, los bonaerenses deberán elegir a sus representantes legislativos:

23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.

46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

Concejales y consejeros escolares en todos los municipios.

La distribución de bancas depende de cada sección electoral:

Primera sección (24 municipios, 5.131.861 electores): 8 senadores.

Segunda (15 municipios, 661.721 electores): 11 diputados.

Tercera (19 municipios, 5.101.177 electores): 18 diputados.

Cuarta (19 municipios, 547.677 electores): 7 senadores.

Quinta (27 municipios, 1.336.787 electores): 5 senadores.

Sexta (27 municipios, 672.483 electores): 11 diputados.

Séptima (8 municipios, 258.047 electores): 3 senadores.

Octava (1 municipio, 639.839 electores): 6 diputados.