07/08/2025 - Edición Nº148

Deportes

Salud

El arquero de Independiente cuestionó a Milei por el veto a la Ley de Discapacidad

06/08/2025 | Rodrigo Rey, padre de un niño con autismo, repudió la decisión presidencial y pidió que los derechos humanos estén por encima de cualquier política económica.



El arquero de Independiente, Rodrigo Rey, manifestó públicamente su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. A través de una publicación en redes sociales, el futbolista visibilizó su postura compartiendo un mensaje de su esposa, Lali Rey, en el que se utilizó el hashtag #NoAlVeto y se remarcó: “El autismo no debería caer en la grieta política”.

Padre de dos hijos, uno de los cuales —Benicio— fue diagnosticado con trastorno del espectro autista hace dos años, Rey ha utilizado en varias oportunidades su visibilidad como deportista para promover la concientización sobre el TEA. Incluso, ha ingresado al campo de juego junto a su hijo en distintas ocasiones.

En esta oportunidad, expresó su profunda disconformidad con la decisión del Poder Ejecutivo de frenar la promulgación de una ley que había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso. El proyecto buscaba declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027, incluyendo medidas como la regularización de pagos a prestadores, actualización de aranceles, refuerzo de la Agencia Nacional de Discapacidad, cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad y mejoras en el sistema de pensiones no contributivas.

Desde el Gobierno se argumentó que la norma implicaba un costo fiscal equivalente al 0,90% del PBI y que presentaba fallas técnicas y falta de financiamiento.

Frente a esto, el arquero del "Rojo" difundió un texto que señala: “Los derechos humanos deben estar siempre por encima de cualquier política económica o color político”, y agregó que “es inadmisible desentenderse de un hecho tan básico de la propia humanidad”. También cuestionó al presidente Milei por su “responsabilidad para con la sociedad”, y remarcó que si bien su familia tiene la posibilidad de cubrir las necesidades de su hijo, su lucha busca “dejarle una sociedad mejor a él y a todos los que no pueden”.

Rodrigo Rey y su esposa participan activamente en iniciativas de inclusión como Rojo Inclusivo, además de colaborar con organizaciones como TEActiva y la Fundación BEF, comprometidas con la visibilidad y los derechos de las personas con TEA.