20/08/2025 - Edición Nº161

Nacionales

Política

María Eugenia Vidal rechazó la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en CABA

07/08/2025 | La diputada sostuvo que “no vale todo por un cargo” y afirmó que no participará en estas elecciones. Pidió preservar la identidad del PRO y promover una oposición constructiva.



La diputada nacional María Eugenia Vidal se expresó públicamente tras el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, con vistas a las elecciones legislativas de octubre. A través de un video difundido en sus redes sociales, la exgobernadora bonaerense manifestó su rechazo a la alianza y aseguró: “No creo que sea lo mejor. La Argentina necesita una oposición constructiva”.

Vidal remarcó que dio la discusión interna dentro del PRO, pero que la decisión final fue otra. “La acepto, pero no la comparto ni la acompaño. No estoy dispuesta a ceder mis convicciones por una elección ni por un cargo”, afirmó. Y agregó: “No creo en perder la identidad, los valores, ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el PRO”.

En su mensaje, la dirigente sostuvo que el país necesita una oposición que acompañe las medidas positivas del Gobierno, pero también que ponga límites, sin especulación ni obediencia ciega. “Defender un Estado que funcione, sin insultar al que piense distinto, apostando a la gestión, los equipos, y las instituciones”, sintetizó.

Además, señaló que no participará como candidata en estas elecciones, ni dentro del PRO, ni en alianza con La Libertad Avanza, ni en ningún otro espacio. “Hace veinte años que estoy en el mismo lugar, defendiendo mis convicciones con aciertos y errores”, subrayó.

Vidal también criticó los cambios de espacio por oportunismo electoral: “No creo que esté bien ni sea ético saltar de un partido a otro especulando con un cierre electoral”, expresó.

Pese a su postura, confirmó que seguirá dentro del PRO, apoyando a quienes gobiernan desde el partido y colaborando con la renovación del espacio a través de la Fundación Pensar, que preside. También continuará con su labor docente y su trabajo social.

“No me voy de la política, no negocio lo que pienso”, concluyó, al tiempo que envió un mensaje a los militantes del PRO: “Sigamos juntos, no nos dejemos desanimar. Cuanto más difíciles se ponen los tiempos, más fuerte hay que ser”.

La dirigente ya había anticipado que no integraría el acuerdo con La Libertad Avanza, tras los magros resultados obtenidos por el PRO en las elecciones porteñas de mayo —en las que fue jefa de campaña— y que marcaron un deterioro de la relación con el espacio libertario. En su entorno aseguran que considera que “con las dos marcas es suficiente para ganar”, pero sin necesidad de diluir identidades.