13/08/2025 - Edición Nº154

Municipios

Innovación tecnológica en el conurbano norte

Escobar fabrica la primera computadora con aceleradores de inteligencia artificial de Latinoamérica

08/08/2025 | Durante el evento La Ruta Federal del Conocimiento, el intendente Ariel Sujarchuk anunció que la empresa Pixart, radicada en el distrito, desarrolló un equipo de última generación que marca un hito para la industria informática regional.



En el marco de La Ruta Federal del Conocimiento, Escobar se convirtió en protagonista de un avance tecnológico histórico: la empresa Pixart, instalada en el distrito, diseñó y fabricó la primera computadora con aceleradores de inteligencia artificial (IA) de toda Latinoamérica.

Este desarrollo implica dominar disciplinas altamente especializadas que hasta ahora estaban concentradas en centros de diseño de Europa, Estados Unidos o Taiwán. La evolución de las CPU tradicionales hacia aceleradores de IA especializados representa un salto cualitativo en la computación, ya que optimiza el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones inteligentes, allanando el camino para sistemas más rápidos, precisos y adaptativos.

El equipo incorpora una placa madre diseñada localmente con procesadores multinúcleo y aceleradores de IA, además de interfaces de alta velocidad, compatibilidad con conectividad 5G, Wi-Fi 6 y Bluetooth, y sistemas de seguridad por hardware y firmware para gestión remota.

“Con estándares globales y a partir del trabajo de un equipo de ingenieros y técnicos locales, este logro sensacional se concretó en el partido de Escobar. Nos llena de orgullo y esperanza, porque demuestra que el trabajo conjunto entre gobiernos, empresas y la sociedad civil puede construir un futuro en el que la IA sea una herramienta de inclusión y progreso”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk.

Pixart, con más de 15 años de trayectoria, es conocida por su participación en el programa nacional Conectar Igualdad. Su planta en Escobar fue inaugurada en 2023 y hoy ya marca un precedente en la industria tecnológica regional.

El subsecretario de Producción, Andrés Mucilli, destacó: “Lo más innovador de este proyecto es que una PyME argentina logró crear desde cero un diseño de alta tecnología, sentando un ejemplo para jóvenes, empresarios y técnicos del distrito”.