14/08/2025 - Edición Nº155

Nacionales

Tecnología

ChatGPT revela qué le preguntan más los argentinos y por qué

13/08/2025 | Según las tendencias de uso en Argentina, el dólar es el tema más preguntado en la aplicación de inteligencia artificial, junto a dudas sobre costumbres, fútbol y educación.



Desde su lanzamiento, ChatGPT se consolidó como una de las herramientas de inteligencia artificial más utilizadas en el mundo para resolver dudas, generar textos y brindar asistencia académica o laboral. En Argentina, su uso creció de forma acelerada gracias a su capacidad para responder rápido y claro, incluso ante consultas ligadas a la coyuntura económica y social diaria.

Desarrollado por OpenAI, este modelo de IA recopila información de múltiples fuentes para ofrecer respuestas contextualizadas. Una de las inquietudes más curiosas que recibe de los usuarios locales es precisamente:

¿Cuál es la pregunta que más le hacen los argentino?

La respuesta es contundente: "¿cuánto está el dólar hoy?" Esta consulta lidera el ranking y suele desglosarse en variantes como "¿ a cuánto está el dólar blue?", "¿cuál es la cotización del dólar oficial?" o "¿cuánto vale el dólar MEP?" La frecuencia de estas preguntas aumenta en momentos clave, como anuncios económicos, cambios en el cepo cambiario o subas abruptas en el tipo de cambio paralelo.

Aunque el modelo aclara, que por privacidad, no guarda cada interacción de forma individual, sí puede detectar tendencias generales a partir d miles de conversaciones diarias. En base a ese análisis, identifica que los usuarios argentinos muestran un fuerte interés por la cotización de la divisa estadounidense.

En segundo lugar, aparecen las consultas sobre identidad y cultura nacional, desde "¿cómo explicarle a un extranjero qué es el mate?", hasta el clásico debate "¿Messi o Maradona?" También son comunes las preguntas del tipo "¿Qué le puedo preguntar a la IA?", qué reflejan la curiosidad por explorar el potencial de la herramienta.

Además, chatGPT recibe pedidos educativos, dudas sobre signos del zodiaco y horóscopos, así como preguntas relacionadas con inteligencia emocional, relaciones personales y vínculos sociales. Entre las consultas prácticas, destacan recetas, precios de productos y cómo elaborar un currículum básico.

Por último, los trámites gubernamentales son otro rubro popular. Preguntas como "¿cómo sacar turno en la Anses?, o "¿cuándo cobro la AUH?" aparecen constantemente. Las consultas aumentan en los momentos de tensión o económica, reflejando el pulso social del país, mediante la interacción con la inteligencia artificial.