
El candidato a concejal en primer término por Somos Buenos Aires, Leandro Bazze, expresó su preocupación por el aumento de delitos contra adultos mayores y cuestionó la falta de acciones concretas por parte del Municipio de La Plata. “Con solo mirar un poco los medios, vemos que prácticamente todos los días algún adulto mayor sufre un delito grave. Desde el Municipio se puede actuar, pero se está escondiendo el problema”, afirmó.
Bazze mencionó el crecimiento de los “escruches” —robos cometidos cuando no hay personas en la vivienda— y de casos más violentos, como el ocurrido recientemente en una casa del barrio El Mondongo, donde delincuentes ingresaron de madrugada y exigieron dinero al jubilado que vivía allí. También recordó un hecho similar en Barrio Norte. “Los hechos se repiten y la violencia se extrema, teniendo a los adultos mayores muy indefensos”, señaló.
El postulante radical advirtió sobre otras modalidades delictivas, como estafas y engaños a través de redes sociales y WhatsApp, que también tienen como víctimas a personas mayores. “Vemos que hay entraderas en domicilios y demasiado riesgo en cajeros automáticos”, remarcó.
En cuanto a las medidas a adoptar, Bazze sostuvo que el Municipio puede ayudar a las potenciales víctimas mediante campañas de difusión para alertar sobre riesgos en redes sociales, llamados telefónicos, uso de cajeros automáticos y la instalación de dispositivos de aviso en los hogares. Además, propuso flexibilizar ordenanzas para permitir sacar la basura antes de horario en invierno, con el fin de evitar que los adultos mayores se expongan en la vía pública cuando oscurece.
En ese marco, planteó la necesidad de un programa municipal de asistencia psicológica para quienes hayan sido víctimas o estén expuestos a situaciones de inseguridad. “No alcanza con prevenir el delito, también hay que reparar el daño emocional que deja. Muchos mayores viven con miedo, se retraen, pierden confianza. Desde el Estado local podemos ofrecer contención, talleres de resiliencia, espacios de escucha y acompañamiento profesional. Es una forma concreta de cuidar la dignidad de quienes más han dado por nuestra comunidad”, afirmó.
Bazze concluyó que, si es elegido concejal, buscará ser “un vehículo entre centros de jubilados, grupos de adultos mayores y el Estado municipal” para gestionar asistencia y reforzar la seguridad de este sector. “Hoy vemos que nuestros adultos cobran haberes miserables por parte de un gobierno nacional insensible, y también notamos que hay un abandono por parte del Municipio en cuanto a su acompañamiento para resguardar su seguridad”, finalizó.