16/08/2025 - Edición Nº157

Deportes

Rugby y reinserción social

Los All Blacks volvieron a San Martín para inspirar a los Espartanos

14/08/2025 | A siete años de su primera visita, el entrenador Scott Robertson y el jugador Viliami Pasilio Tosi compartieron una jornada con personas privadas de libertad que participan del programa de rugby en la Unidad 48 de José León Suárez, impulsado por la Fundación Espartanos.



En una jornada cargada de emoción y compromiso, la selección de rugby de Nueva Zelanda volvió a pisar la Unidad 48 de José León Suárez para encontrarse con los Espartanos, un equipo conformado por personas privadas de libertad que buscan reinsertarse en la sociedad a través del deporte, la educación y la formación laboral.

El entrenador Scott Robertson y el jugador Viliami Pasilio Tosi encabezaron la delegación de los All Blacks, que recorrió las instalaciones junto a integrantes de la Fundación Espartanos y autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense.

Los visitantes compartieron entrenamientos con 53 jugadores de los cuatro equipos que integran el programa en el Complejo Penitenciario de San Martín: Unión (femenino y masculino) de la Unidad 46, Gladiadores y Espartanas de la Unidad 47, y Espartanos de la Unidad 48.

En su recorrida, que incluyó aulas educativas, gimnasio y auditorio, Robertson destacó el valor del deporte como puente para las segundas oportunidades: “El rugby reúne a las personas y deja recuerdos que duran toda la vida. Espero que este camino los ayude a tomar buenas decisiones”.

El cierre estuvo marcado por la potente interpretación de la haka a cargo de Tosi, un gesto que transmitió fuerza y esperanza. Para Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador de la Fundación Espartanos, recibir a los All Blacks “demuestra que el rugby puede tender puentes entre realidades muy distintas y abrir nuevas perspectivas para el futuro”.