
En Maquinista Savio, un grupo de estudiantes que asisten a la fundación Cartoneros y sus Chicos acaba de demostrar que el contexto no define el futuro. En las últimas pruebas META —evaluaciones de Matemática y Prácticas del Lenguaje organizadas por la Universidad Austral—, los alumnos de tercer y sexto grado no solo mejoraron sus resultados respecto al año pasado, sino que, en algunos casos, superaron el desempeño de estudiantes de prestigiosas escuelas privadas bilingües.
El dato más llamativo se dio en Matemática en tercer grado: el 26,7% alcanzó el nivel más alto de rendimiento, por encima del promedio general de los 6340 alumnos evaluados en 44 instituciones de 9 provincias. Ninguno quedó en el nivel más bajo.
La fundación, creada en 2001 y que hoy acompaña a 300 chicos y chicas de Pilar y Escobar, trabaja con hijos de recicladores urbanos, muchos afiliados a cooperativas y otros que subsisten del cartoneo o planes sociales. Allí, los estudiantes reciben apoyo escolar, alfabetización, talleres y formación integral, en contraturno de su escuela.
“Cuando nos sumamos a las pruebas en 2024, salimos últimos. Pero eso nos dio un diagnóstico claro y un rumbo. Reorganizamos la planificación, pusimos foco en la intervención temprana y hoy vemos los frutos”, explicó Valeria Schildknecht, directora ejecutiva de la fundación.
En apenas un año, la institución pasó de estar en rojo y naranja en el “semáforo” de desempeño a lograr un importante avance en Matemática y Lengua. “Estos resultados demuestran que, aun en contextos de alta vulnerabilidad, con trabajo sostenido y expectativas altas, se puede alcanzar la excelencia académica”, afirmaron desde la organización.