18/08/2025 - Edición Nº159

Educación

Consejo Interuniversitario Nacional

Universidades en alerta: el CIN denunció que no hay respuestas del Gobierno

18/08/2025 | El organismo que reúne a rectores de todo el país alertó sobre el deterioro salarial, la falta de presupuesto y la parálisis de obras en el sistema universitario y científico.



El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado en el que advirtió que la crisis del sistema universitario y científico del país continúa sin respuestas concretas por parte del Gobierno nacional. “No hay ninguna solución real para la comunidad universitaria y científica”, señalaron desde el organismo.

En el texto, el CIN cuestionó la reciente comunicación del Ministerio de Capital Humano, al que acusó de “sumar confusión con información tergiversada y parcial” sin aportar medidas efectivas frente a la situación que atraviesan las universidades públicas.

Respecto al incremento salarial anunciado, remarcaron que se trata del mismo esquema difundido semanas atrás de manera unilateral, sin acuerdo con las representaciones gremiales, y que “solo consolida la pérdida frente a la inflación”. Según detallaron, los aumentos establecidos (1,3 para junio, julio y agosto; 1,2 para septiembre; y 1,1 para octubre y noviembre, más bonos) están muy lejos de la promesa oficial de empatar la inflación de 2025.

“El desfasaje entre aumentos salariales e inflación es cada vez mayor: mientras los salarios subieron un 111% entre enero de 2024 y mayo de 2025, la inflación en el mismo período fue del 146,6 %”, subrayó el Consejo.

El comunicado también alertó sobre el deterioro presupuestario: la inversión en universidades nacionales cayó un 21,9 % en términos reales durante 2024 y se proyecta una baja adicional del 8,8 % en 2025. A esto se suma la paralización de más de 90 obras de infraestructura universitaria, la falta de actualización de becas estudiantiles y de fondos para hospitales universitarios, y el recorte de prácticamente todas las líneas de financiamiento científico.

Frente a este escenario, el CIN reclamó la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, la reactivación de la paritaria nacional y la sanción de un presupuesto para 2026, advirtiendo que la prórroga presupuestaria por segundo año consecutivo dejó a las universidades “en una situación límite”.

Finalmente, el organismo reiteró su disposición al diálogo y pidió “seriedad y madurez” a las autoridades nacionales para encarar soluciones de fondo.