24/08/2025 - Edición Nº165

Cultura

Cine

Guillermo Francella rompe récords con Homo Argentum

18/08/2025 | La película dirigida por Duprat y Cohn superó los 320.000 tickets vendidos en su primer fin de semana y ya se perfila como el gran fenómeno del año.



El estreno de Homo Argentum marcó un inicio arrasador en la taquilla. La nueva película de Guillermo Francella convocó a más de 320.000 personas en apenas tres días, convirtiéndose en el film más visto del país y estableciendo un récord para el cine argentino reciente.

Durante el fin de semana, la producción de Pampa Films fue la opción elegida por seis de cada diez espectadores. Según cifras preliminares, registró 73.886 entradas el jueves, 111.169 el viernes y 134.956 el sábado, lo que confirma su liderazgo absoluto en la cartelera.

El éxito la posiciona para superar a Mazel Tov, de Adrián Suar, y consolidarse como la película nacional más vista del año.

Éxito en pantalla, polémica fuera de ella

El fenómeno cinematográfico no estuvo exento de debate político. El presidente Javier Milei celebró los números de la película con un mensaje en redes sociales en el que calificó el estreno como una “tremenda domada”. El mandatario ya había defendido públicamente la cinta, asegurando que “expone a los progres caviar” y que funciona como un “espejo” frente a la “agenda woke”.

La controversia había comenzado días atrás cuando Francella sostuvo que no le interesaba el cine de autor porque “le da la espalda al público”. Esas declaraciones generaron una fuerte respuesta de Pablo Echarri, quien defendió la coexistencia del cine comercial y el de autor, calificando de “burros” e “ignorantes” a quienes niegan esa diversidad cultural.

El cruce se trasladó al terreno político: Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, aprovechó el estreno para cuestionar al kirchnerismo y acusarlo de actuar con “cinismo” e hipocresía.

De esta manera, Homo Argentum se instaló en el centro de la agenda no solo como un fenómeno de taquilla, sino también como un disparador de la disputa cultural y política en la Argentina actual.