22/08/2025 - Edición Nº163

Nacionales

Salud

Rica en vitaminas y antioxidantes: los beneficios de la rúcula para el cuerpo

21/08/2025 | Con bajo aporte calórico y alto contenido de fibra, la rúcula se destaca como un alimento ideal para mantener una dieta equilibrada.



La arúgula, también conocida como rúcula, es una hortaliza poco consumida pero con un gran valor nutricional. Su aporte de vitaminas y antioxidantes la convierte en un alimento ideal para sumar a la dieta diaria.

Originaria de la región mediterránea, esta planta era consumida desde la época romana, cuando incluso se la consideraba un afrodisíaco, aunque dicha propiedad no está científicamente comprobada. Hoy en día, distintos estudios resaltan sus múltiples beneficios para la salud.

Entre las vitaminas y nutrientes que aporta se destacan la vitamina A, vitamina C, vitamina K, fibra y ácido fólico, todos ellos fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.

👉 Estos son algunos de sus principales beneficios:

  • Protección de la salud ocular: gracias a su alto contenido de vitamina A y carotenos, ayuda a prevenir la pérdida de visión.

  • Control del peso: es baja en calorías y rica en fibra, lo que genera saciedad y colabora en planes de alimentación saludables.

  • Prevención de ciertos tipos de cáncer: sus antioxidantes retrasan el envejecimiento celular y ayudan a proteger las células frente a mutaciones malignas.

  • Efecto antienvejecimiento: los antioxidantes combaten los radicales libres, principales responsables del envejecimiento prematuro.

  • Mejora digestiva: su fibra favorece el tránsito intestinal y previene estreñimiento y colon irritable. También contribuye a la salud cardiovascular y regula el azúcar en sangre.

  • Salud en el embarazo: gracias a su aporte de ácido fólico, es beneficiosa para un desarrollo fetal saludable, aunque se recomienda lavarla y desinfectarla adecuadamente antes de consumirla.

En cuanto a la forma de incorporarla, los especialistas aconsejan consumirla cruda, principalmente en ensaladas. Se puede combinar con nueces, frutas como manzana verde o arándanos, o bien utilizarla como reemplazo de la lechuga en sándwiches. También es habitual en la gastronomía italiana como complemento en pizzas, aportando frescura y saciedad.