28/08/2025 - Edición Nº169

Educación

Economía

Autorizan aumentos en colegios privados de CABA y Provincia de Buenos Aires

28/08/2025 | Desde septiembre, los aranceles podrán subir hasta un 3,2% en la Ciudad y un 2,8% en territorio bonaerense.



La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPBA) informó que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires (PBA) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) autorizaron nuevos cuadros tarifarios que comenzarán a regir en septiembre en los establecimientos educativos de gestión privada que reciben aportes estatales para cubrir parte de sus gastos de funcionamiento.

En el caso de PBA, la Dirección General de Cultura y Educación autorizó un incremento del 2,8% a aplicarse desde el mes próximo. Por su parte, en CABA, el Ministerio de Educación dispuso que los aranceles podrán ajustarse hasta un 3,2%, también a partir de septiembre.

La resolución porteña fundamentó la medida en la necesidad de actualizar los aranceles de acuerdo con los decretos nacionales que regulan el financiamiento de la educación privada y en el impacto de los incrementos salariales docentes. Asimismo, destacó la importancia de contemplar tanto la situación económica de las familias como la sustentabilidad de los establecimientos con aporte gubernamental.

En la Provincia de Buenos Aires, la actualización responde a los acuerdos salariales alcanzados entre el gobierno provincial y los gremios docentes.

El secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, señaló que estas adecuaciones buscan “mantener y garantizar la calidad educativa”, aunque aclaró que los aumentos autorizados se encuentran por debajo de los incrementos en los costos operativos de los institutos. En ese sentido, destacó el esfuerzo de directivos y responsables de las escuelas privadas para que los ajustes no afecten el funcionamiento diario de los centros educativos.

“Este esfuerzo lo realizan todos los que integran el sector porque somos conscientes de la importancia de sostener un sistema educativo sustentable y de calidad, con la responsabilidad social de formar a niños y jóvenes”, subrayó Zurita.